Du gamla, du fria: el himno sueco con letra en español

Hoy es 6 de junio, día nacional en Suecia, y me he propuesto traducir el himno sueco titulado Du gamla, du fria. Generalmente la versión reducida, usando únicamente las dos primeras estrofas, es la que se suele usar.

Gorro con bandera sueca - Foto: Mikko Nikkinen / imagebank.sweden.se

Gorro con bandera sueca – Foto: Mikko Nikkinen / imagebank.sweden.se

Aquí la música para que sepais como suena.

Du gamla, du fria

Tú viejo, tú libre

1.
Du gamla, Du fria, Du fjällhöga nord
Du tysta, Du glädjerika sköna!
Jag hälsar Dig, vänaste land uppå jord,
Din sol, Din himmel, Dina ängder gröna.
Din sol, Din himmel, Dina ängder gröna.2.
Du tronar på minnen från fornstora dar,
då ärat Ditt namn flög över jorden.
Jag vet att Du är och Du blir vad du var.
Ja, jag vill leva jag vill dö i Norden.
Ja, jag vill leva jag vill dö i Norden.3.
Jag städs vill dig tjäna mitt älskade land,
din trohet till döden vill jag svära.
Din rätt, skall jag värna, med håg och med hand,
din fana, högt den bragderika bära.
din fana, högt den bragderika bära.4.
Med Gud skall jag kämpa, för hem och för härd,
för Sverige, den kära fosterjorden.
Jag byter Dig ej, mot allt i en värld
Nej, jag vill leva jag vill dö i Norden.
Nej, jag vill leva jag vill dö i Norden.
1.
Tú viejo, tú libre, tú norte montañoso
Tú silencioso, tú bello y gozoso!
Te saludo, la tierra más bella en la tierra,
Tu sol, tu cielo, tus verdes pastos
Tu sol, tu cielo, tus verdes pastos2.
Reinas en la memoria de los gloriosos días de antaño
Cuando el honor de nombre volaba por la tierra
Sé que eres y serás los que fuiste
Sí, quiero vivir, quiero morir en el Norte.
Sí, quiero vivir, quiero morir en el Norte.3.
Para siempre te quiero servir a ti, mi querida tierra,
Tu lealtad quiero jurar hasta la muerte.
Tu ley protegeré con mi mente y con mi mano
Tu bandera heroica, alta llevaré.
Tu bandera heroica, alta llevaré.4.
Con Dios lucharé, por casas y por hogares,
Por Suecia, la querida tierra madre patria.
No te cambio por nada en el mundo.
No, quiero vivir, quiero morir en el Norte.
No, quiero vivir, quiero morir en el Norte.

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

20 comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. Grattis på Nationaldagen!

  3. miguel bosque

    Los parrafos 3 y 4 son demoniacos: no hay que proteger una ley y una bandera de unos terratenientes sanguinarios,esplotadores,cortacabezas,y no hay que luchar con/ni por dios porque dios son las familias que esclavizaron a suecia hace 400 años mediante el rey de dinamarca,dios son las familias que tienen el poder en casi todo el mundo,estas familias descienden de las familias romanas que hace entre 3000 y 2200 años esclavizaron a casi toda europa.El dios occidental habla en latin.Dios es un superpolicia invisible inventado por el antiguo estado Romano el cual en teoria nos vigila a todos sin que le veamos,este dios se chiva a los oficiales romanos y posteriormente suecos si es que escondemos comida seca en algun sitio para no declararla,para que no nos la roben en concepto de impuesto.En suecia es donde mas impuestos se pagan del mundo.

  4. En la colonia Sueca-Catalana de Teià (Barcelona) años 1937 1939 se hizo una letra del Himno de Suecia abreviado y que los niños cantábamos todas las tardes antes de irnos a casa la traducción es:

    ¡oh! viejo ¡oh! libre
    ¡oh! alto Norte
    tranquilo y lleno de alegría,
    saludo ¡oh maravilloso país
    tu cielo tu sol tus prados verdes
    tu cielo tu sol tus prados verdes
    horado tu nombre en el Mundo voló
    y sobre viejos recuerdos reinas
    yo sé que lo que fuiste volverás a ser
    Vivir y morir quiero en el Norte
    Vivir y morir quiero en el Norte

    • ¿Colonia sueco-catalana de Teià? Primera noticia que tengo al respecto. Sabía algo de un colegio sueco en Berga pero nada de esto. ¿Tienes más información?

      • Pues si tengo un libro casero confeccionado por mi, con fotografías y documentos que así lo atestiguan tengo amistades en Teiá más que si fueran familia. En la actualidad estoy esperando fotografías de la Colonia depositadas en la Biblioteca Nacional. contacta conmigo por facebuck si tienes interés de comunicarte datos.

    • Hola Pablo, Soy estudiante en Inglaterra. Estoy haciendo un estudio sobre las colonias y me interesaria mucho saber mas sobre la Colonia Sueca de Teia. Me podrias escribir unos recuerdos?

      • Mi nombre es Pablo Sanz Yáñez por si queréis contactar por Facebuck

      • Estoy a tu disposición en FACEBOOCK Pablo Sanz Yáñez

      • No sé si has recibido alguna otra comunicación mía, dime como quieres que te envíe copias de documentos fotos y si te sirve alguna anécdota de la Colonia.

      • Finalment, el 21 de març de 1939, gairebé dos mesos després de l’ocupació de Teià per part de les tropes feixistes, i amb l’Ajuntament de Teià constituït des del 31 de gener mitjançat l’Acta de Constitución Provisional de la Comisión Gestora (a favor de l’alcalde Agustín Ferré Villalbí i dels consellers Francisco Mestres Gabaldá, Francisco Casals Chinchilla i Antonio Buxaderas García), el sobreintendent i màxim responsable de la Colònia Sueca Catalana de Teià, Eric R. Svensson (pronunciat «Suansen» pels teianencs) presenta la dimissió a l’alcalde i abandona Can Wertheim, pressionat per les queixes dels sectors més conservadors i reaccionaris del poble i per la pressió institucional per part del propietari de la casa, Carlos Wallín.

        Aquest és, doncs, el recorregut històric i documental de la Colònia Sueca Catalana entre 1938 i 1939.

      • Coméntame algo pues no sé si recibes mis comunicados

      • Te he respondido en varias ocasiones y no he tenido respuesta

      • No sé como ponerme en contacto contigo

  5. Para übeda y oara Suan si queréis contactar conmigo hacerlo por Faceboock a pablo Sanz Yáñez.

  6. Para Úbeda y Suan si queréis contactar conmigo sobre la Colonia Sueco Catalana podéis hacerlo por medio de FACEBOOCK a Pabplo Sanz Yáñez.

  7. Acerca de Pablo Sanz Yáñez: Nacido en Madrid 16-10-30, en 1936 vivía en la Dehesa de la Villa donde pusieron una trinchera enfrente de su casa. El día 16-10-36 o sea el mismo día que cumplía 6 años es evacuado a Teiá en compañía de cinco de sus hermanos. son repartidos en casas de acogida por el buen trato y cariño demostrado por las diferentes familias, sigo con ellos una amistad entrañable sobre todo con la familia Casal Serra en 1938 se funda la La Colònia Sueca Catalana de Teià

    La primera referència documentada de la Colònia Sueca Catalana data del 9 de març de 1938, d’un acord de Ple mitjançant el qual l’Ajuntament de Teià sol•licita «de l’entitat La Llibertat [Mutualitat Obrera La Llibertat] d’aquesta població, sigui concedit transitòriament el local conegut pel de La Unió per tal d’instal•lar-hi un menjador popular per a nens de la vila, patrocinat per l’ambaixada de Suècia a Barcelona».

    Com veiem en aquesta citació, la primera referència explicita la voluntat de l’ambaixada de Suècia, aleshores ja traslladada a Barcelona, d’ubicar a Teià un «menjador popular per a nens». No hem d’oblidar que la guerra civil ja es trobava en un estadi molt avançat, que condicionava restriccions i escassetat d’aliments per a la població

  8. Veo que mis comentarios no me los publican Cual es el motivo? les ruego me envíen un mensaje a mi correo electrónico y me aclaren el porqué

    • El motivo es que estoy de viaje y tengo poco acceso a internet para aprobarlos. Los he leído y de momento no estoy interesado en publicar sobre la colonia sueca. Gracias

  9. ¿Por qué no publican mis comentarios? comuníquemelo a mi correo electrónico

Responder a Pablo Sanz Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *