Cuando se aprende un idioma, y más si es de forma autodidacta, uno empieza por conocer algunas palabras básicas y va usándolas por doquier en sus conversaciones reales, cibernéticas o esas imaginarias que se tienen con uno mismo cuando no hay nadie disponible con quien practicar. Luego sucede que uno llega al país y se encuentra con que algo tan sencillo como decir «hola» puede hacerse de muchísimas maneras lo que nos sumerge en un mundo de desconcierto a la vez que nos otorga la posibilidad de incrementar nuestro conocimiento. Podemos ponernos en el caso de un sueco que estudie español y al saludarlo le espetemos un «buenassss!» recortado casi siempre a «nassss!» o un «¡Qué pasa tío! ¡Cuanto tiempo!» en vez del clasíco «¡Hola! Buenos días/Buenas tardes» que él aprendió en el colegio.

Hej: hola en sueco / sweetsweden.com
De forma similar en sueco nos pueden saludar (y por ende podemos saludar si sabemos cuando hacerlo), entre otras formas, con las presentes en esta lista ordenada de más a menos formal:
- God dag / God morgon / God kväll: es el equivalente a buenos días dependiendo de la hora del día en que nos encontremos.
- Hej: es el «hola» convencional que todo el mundo aprende.
- Hejsan: es una versión más informal de «hola». Equivalente al «hi» inglés.
- Tjänare o su abreviación tjena: proviene de la frase antigua «Er ödmjuke tjänare» (su humilde servidor)
- tja, tjabba: es la version más corta de tjena. Se usa solo con amigos es como un «¡Ei qué pasa!
- hallå: muy usada al responder el teléfono.
- hej på dig: hola a ti (lit. hola sobre ti) también muy usada.
Además es común una duplicación del saludo como por ejemplo: «hej hej» o «tjena tjena» para denotar entusiasmo.
¿Los conocíais todos? ¿Sabéis de algún otro?
Qué fuerte eso de tjänare; no sabía yo de dónde prevenía. :)
Mis compañeros por muuuucho tiempo no querían creerme que estaba bien empezar una carta con HEJ porque les parecía muy informal y me preguntaron varias veces si no había otra forma. :)
Hej hej
Yo conozco otra variante: «Hej, nej men hej»
Y leyendo tu blog acabo de descubrir el
«tja, tjabba» :D
Esta última no aparece en mis libros de sueco ni la usan mis amigos (al menos que yo recuerde)
Ha en bra dag!
@marije: sí ese lo conozco también. Viene a ser un «hola …» con un «anda pero si eres tú» implícito.
El tja sí lo he oído. El tjabba lo he visto escrito por foros y ambientes superinformales.
Ha det gott du me’!
No conocia hej på dig y los saludos que mas escuche entre amigos fueron hej, god morgon, god dag y läget, este ultimo venia a ser como un «que tal/como va la situacion». Tampoco sabia de donde venia tjänare, interesante :)
Muy buena idea incluir un apartado para ver los ultimos comentarios escritos.
Enhorabuena por un gran blog sobre Suecia
Dragon
@dragon negro: cierto … me olvidé de «läget?». God morgon / god dag / god kväll debería haberlos puesto también junto a God dag.
Tja, till alla, el idioma sueco es muy facil, por ejemplo es un solo verbo para todos los pronombres till.ex
jag är pratar nu
du är pratar nu
han/hun är pratar nu och mer a så e lätt los jovenes escribimos en avrebiatura por ejemplo hej hur mår du(como estas) escribomos tja hmd?
vad gör du(que haces) vgd?
jag är bra(estoy bien) ja e bra
Exacto.
Solo una cosa para que la gente no se confunda. Intuyo que querías escribir jag är / jag pratar nu. He visto gente hispanoparlante escribiendo cosas como esas «jag är pratar nu» para decir «estoy hablando» :D
Saludos y gracias por la aportación
forlåt!!!! abreviatura så nu hej då
Cómo la complican! Nada de palabras, hagan dibujitos y listo!
Hay algun saludo en sueco que se escriba algo parecido a «pussy kram»?
Hola Valeria,
puss och kram -> beso y abrazo. Es una manera habitual de despedirse.
Saludos
Israel