De tú o de usted

Este agosto hará 8 años de mi primer viaje a Suecia. Desde aquel intrépido y eterno viaje en coche desde Barcelona a Estocolmo han sucedido muchísimas cosas en mi vida personal que me han ido acercando progresivamente al país. Lo que antes era en un viaje anual por turismo, pasó a incluir las visitas a amigos, el descubrimiento de nuevos lugares, alguna chica (en toda buena historia que se precie debe haberlas), el perfeccionamiento del idioma (proceso que no acaba nunca) y, gracias en parte a este blog que pronto cumplirá dos años, se ha transformado en viajes continuos donde se entremezclan trabajo y placer.

Foto aérea de Suecia

Foto aérea de Suecia

Recuerdo que una de las primeras cosas que me agradó al empezar a aprender sueco fue leer sobre lo común del tuteo en Suecia. Venía de estudiar alemán donde se usa mucho menos y me resultaba un alivio poder usar en sueco la forma «du» con todas las personas sin distinción. A colación con el tema, el verbo tutear en sueco es «dua» y el verbo antónimo inexistente en español (o al menos desconocido para mí) y que sustituimos por la expresión «tratar de usted» es «nia» que proviene de «Ni» que significa usted con la n en mayúscula y vosotros con la n en minúscula.

Ocho años y muchos viajes y horas de escuchar sueco han tenido que pasar para que alguien me niease (en ausencia de verbo en español voy a usar este a partir de ahora siempre). Podría parecer normal ya que la situación se ha producido en la recepción de un hotel, sin embargo, me he alojado previamente en otros y nunca me habían nieado. La duda que me asalta es ¿está Suecia cambiando?¿Me he «ganado» el dudoso privilegio de que me nieen por mis visitas al país? O sencillamente, ¿de algún modo proyecto que estoy a días de cambiar de década vital y entrar en la treintena?

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

7 comentarios

  1. «Livet det börjar väl vid 30, men tjejen hon ska va 22» (Kenneth & The Knutters, «Ung, villig och motorburen») ;-)

  2. Pues yo creo que va a ser por lo de cambiar de decada ;-) te lo digo por experiencia.

  3. Susana … Es lo que me temía.
    Sergi: hace tiempo me dijeron una regla: edad de la chica >= (edad del chico/2)+7 … Y me esfuerzo en tener una asíntota en la parte inferior del límite :P

  4. Ya te estas volviendo mayor Israel….yo apenas he cumplido 20 y hoy unos niños a la puerta del colegio ya me trataban de «señor»…si es que… esto la gente lo huele y cambian su forma de tratarnos xD

  5. Que raro…era una persona nativa de Suecia???? yo llevo viviendo aqui casi dos años y todavía no escucho la primera persona que me llame o llame a otros por usted, y ojo que ya tengo 30 años. Saludos.

  6. El Jueves asistí a una conferencia que hizo un profesor de Lenguaje chileno que lleva bastantes años viviendo en Suecia, él explicaba que es común que los pertenecientes a la comunidad chilena en Suecia usen el «usted», aún cuando no es común su uso por la gran mayoría del país. Al leer tu entrada recorde esa conferencia.

    Me agrada mucho tu blog, siempre lo leo cuando tengo tiempo. Espero continúe así. Saludos!

  7. Y lamentablemente tambien en Chile , l@s medicos de consultorios estatales tutean a los pacientes , inclusive a los de tercera o cuarta edad ( sin esperar ni ocurrir reciprocidad: estos deben usar el usted, como casta inferior ) es una circunstancia realmente feudal y brutalmente antidemocrática ; yo , que soy uno de esos pacientes, he tuteado de vuelta a alguno de ell@s, y sufrido consecuencias que me inhiben de volver a hacerlo. Inclusive me abstengo de ir a controles por este desagrado .Me pregunto si existirá alguna entidad que comience a estudiar este tema .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *