Surströmming, el pescado fermentado sueco

Agh. Uff. Puaj. Esas suelen ser las onomatopeyas más normales cuando se abre la caja de Pandora de las delicatessen suecas: el surströmming. Generalmente se le acompaña un sonoro: ¡Qué peste!

Y es que efectivamente huele fatal.

Surströmming o arenque fermentado <br> Foto: Tina Stafrén / imagebank.sweden.se

Surströmming o arenque fermentado
Foto: Tina Stafrén / imagebank.sweden.se

El surströmming o arenque fermentado es un pescado de consumo masivo en Suecia que se deja fermentar en latas que posteriormente se abren siguiendo un ritual definido. Para empezar es altamente recomendable no abrir jamás la lata de surströmming en el interior de una casa. De lo contrario la comida transcurrirá al revés de lo previsto ya que acabará celebrándose fuera del hogar y al aire libre para evitar el mal olor que se instalará y perdurará en las estancias de la casa.

Las manos del o de la valiente que se atrevan a sacar el pescado y colocarlo en los platos o partirlo en trocitos más pequeños quedarán impregnadas de un tufo insoportable.

«¿Cómo se come semejante cosa?» os preguntaréis. Pues bien, aunque hay competiciones a ver quién es el atrevido que se come más a palo seco por lo general se suele partir a trocitos pequeños y colocarlo en mackor (bocadillos) hechos de pan duro fino como el papel, conteniendo queso, rodajas de tomate, ajo, entre otras cosas y acompañándolo de patatas cocidas. Obviamente cada maestrillo tiene su librillo a la hora de escoger el aderezo.

Bocadillo de surströmming <br> Foto: Magnus Skoglöf / imagebank.sweden.se

Bocadillo de surströmming
Foto: Magnus Skoglöf / imagebank.sweden.se

Yo he tenido la oportunidad de probarlo en un par de ocasiones. La verdad soy malo para comer algo que no me entra por el olor. El surströmming o te gusta o lo odias. A mí no me gustó. Lo comí en bocadillo con el pan típico sueco, tomate, cebolla, queso rallado y creme fraiche y un poquito de pescado. Y no, no me gustó. En España podéis encontrar latas en las tiendas de comida sueca al salir de IKEA por si os atrevéis a probarlo o sencillamente queréis gastarle una broma pesada a alguien.

Recientement en El Hormiguero de Antena 3 han hecho la broma con estos resultados.

Otro día entraremos en detalle en el proceso de elaboración de este curioso «manjar». No quiero dejaros con la sensación de que la comida en Suecia es asquerosa. Ni mucho menos. Otro día volveremos a hablar de comida pero esta vez será apta para todos los paladares.

Mientras tanto os dejo meditando en si realmente olerá tan mal o simplemente decidiendo si os atrevéis a degustarlo. ¿Lo habéis probado ya? ¿Qué os parece? ¿Es tan grave como lo pinto?

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

4 comentarios

  1. Jajaja, ya me imagino a uno que no sabe lo que es abrirlo y empezar a decir pestes del pescadito (pequeño pero matón XD)
    Yo no tuve ocasión ni de olerlo ni de probarlo aunque me gustaria a pesar de que lo pintas como si fuera una sustancia química altamente radiactiva del que mejor no acercarse, vamos, que en vez de mandil y paño, nos tendríamos que poner mascarilla, guantes y hacerlo en un laboratorio en vez de en una cocina. :)

    Enhorabuena por un gran blog sobre Suecia
    Dragon

  2. Aun apestando a podrido, me atrae la idea de probarlo. Los tollos tambien huelen fatal pero no por ello dejan de gustarme :-)

  3. Sólo quiero saber como puedo comprar Surströmming en España

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *