Risgrynsgröt, el arroz con leche sueco

Recuerdo la primera vez que comí risgrynsgröt (lit.: gachas de grano de arroz). Era pleno agosto sueco en 2002 y excepcionalmente caluroso. Recién levantados nos dispusimos a desayunar y nos encontramos una olla llena de lo que en España se conoce por «arroz con leche».

Risgrynsgröt @ https://favoritmat.blogspot.com

Risgrynsgröt @ https://favoritmat.blogspot.com

Al instante llegaron las contradicciones culturales en mi interior cuando comprobé que el arroz con leche estaba caliente. En España, quizá generalizo sin saberlo pero creo estar en lo correcto, se suele comer frío. Es más, dentro de mí, puedo oir las palabras de mi abuela y de mi madre diciendo la típica frase de: «espera que hay que dejarlo reposar y que se enfríe». Además en España se le suele añadir canela en rama, ralladuras de limón o naranja mientras dura la cocción y finalmente se le espolvorea canela en polvo. Por supuesto es innecesario decir que cada casa tiene su propia receta ancestral. En Suecia, en cambio, es típico combinarlo con trozos de mantequilla, azucar y canela espolvoreadas por encima o sylt (mermelada). Además puede colocársele una almendra en su interior y el que la obtiene recibe un regalo. Esto último es así porque el risgrynsgröt suele ser un plato típico de Navidad. Justo en julaftonskvällen (la Nochebuena española) según las tradiciones populares debe dejarse un plato fuera de la casa para que el gårdstomten (el duende del jardín) esté de buen humor.

Cuando, años después supe la historia de la relación entre este plato y dicha época del año entendí que lo que en España es un postre frío se convierte en un desayuno navideño en Suecia, y por qué en pleno agosto había un tazón de arroz con leche caliente esperándonos que, por cierto, devoramos sin el menor miramiento.

Risifrutti de fresa

Risifrutti de fresa

Un tiempo atrás descubrí que en los supermercados suecos existe también la versión postre frío y en concreto los de la marca Risifrutti están buenísimos. Aquí podéis ver una foto de uno que contiene frutas del bosque para mezclar.

¿Vosotros lo habéis comido caliente alguna vez? ¿Os gustaría? ¿Lo soléis mezclar con cosas raras? Se aceptan recetas y sugerencias en los comentarios.

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

5 comentarios

  1. Pues no, nunca lo he comido caliente… ya casi no lo como ni frio, porque mi abuela no me hace…
    El caso es que me ha gustado conocer cosas tipicas de otros paises. Y mira que a mi Suecia… jejejje…es que hace mucho frio!
    Ala, un beso.
    PD Gracias por tu «empalagoso» comentario!

  2. Pues mira, es algo que se me da muy bien, y lo hago a menudo en casa.
    Lo he probado calentito, en esas tardes frías y de neblina en invierno, pero tiene que ser poca cantidad, porque cae pesado.. pero tirando a fresquito sabe mejor, y nada como echarle canela…

  3. Siempre me ha encantado probar comidas nuevas, aunque tuviera la mala pata de tener que comer en restaurantes o precocinados porque no se hacerlos…
    Pero un arroz con leche es muy sencillo!! Hoy mismo probaré a hacerlo y con la típica combinación sueca, a ver que tal y ya después con otras cosas raras (suelo hacer mezclas tan raras que terminan siempre para el perro)si me sale alguno bueno, os lo pongo en un comentario. :)
    Gracias por el consejo Pepsicolik, porque de seguro que me habría empachado si no llego a leer que es una comida pesada…

    Enhorabuena por un gran blog sobre Suecia
    Dragon

  4. Hoy cayó la primera nevada en mi pueblo y aunque enseguida se fundió, me animé a hacerlas y comerlas delante del fuego viendo como caia la nieve (que bonito XD)
    probé a hacer varias mezclas y el veredicto es:

    Con Chocolate de taza= Realmente esquisito.
    Con Chocolate de taza+ mermelada de naranja amarga= Mi favorito, me encanta. Muy rico, con mermelada de melocotón normal también está bueno pero me gustó mas con el otro.
    Con miel= demasiado dulzón para mi gusto
    Con mermelada= usando el de naranja simplemente me supo asqueroso, y con el de melocotón, ni lo noté asi que no sé.
    Con miel+mermelada(de naranja amarga)= Agggghhj!! puajj!! no pegan ni con cola, no quise probar con la de melocotón.
    Con Queso(para fundir)=usé queso en lonchas y está muy bueno, un sabor muy suave a queso y se me quedó una textura muy agradable.

    No hice más porque para degustar, no uso una cucharadita precisamente… asi que mas experimentos para otro día. Espero que os gusten algunos de estos como me gustaron a mi si os animais a probar.

    Enhorabuena por un gran blog sobre Suecia
    Dragon

  5. miriam biglieri

    soy de Bs,As Argentina, y si lo comemos en dias frios caliente, con azucar y canela, y lo hacemos hervir con cascaras de limon. Exquisito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *