Con la receta de la kladdkaka he decidido inaugurar una sección dedicada a recetas suecas dentro de la categoría de comida sueca. Para empezar con buen sabor de boca no hay nada mejor que hacerlo con un bizcocho. En Suecia el 7 de noviembre es el día nacional de la kladdkaka. Antes de proceder a la receta propiamente dicha aprovechamos para zambullirnos en la etimología de la palabra y aprender algo de sueco.

Kladdkaka la tarta pegajosa de Suecia – Foto: Susanne Nilsson / flickr.com
La receta se conoce como kladdkaka: esta palabra está compuesta de kladd, que proveniente del verbo kladda, significa embadurnar o pegar (en el sentido de unir) y kaka que se recoge en el diccionario con las acepciones galleta, bollo o bizcocho. Kladda da lugar al adjetivo kladdig: pegajoso. Así pues hoy estamos ante un bizcocho pegajoso.
La clave del porqué es pegajoso radica en sus ingredientes y su preparación pues se prepara sin levadura (bakpulver) lo que evita la presencia de burbujas de aire en la masa (smet), que dicho sea de paso se bate directamente en la olla (kastrullen). Así pues el bizcocho tendrá un perfil bajo, una superfície dura y el interior pegajoso.
Los ingredientes necesarios para hacer una kladdkaka para 12-16 porciones son:
100 gr de mantequilla
250 ml de azúcar refinado (ojo: son mililitros; no gramos)
2 huevos
150 ml de harina de trigo (ojo: son mililitros; no gramos)
3 cucharadas medianas de cacao
1 cucharadita de vainilla en polvo
Puedes preparar esta tarta sueca de una forma muy sencilla siguiendo estos ocho pasos que describo a continuación. Muy importante en el paso 5 el untar bien el recipiente porque de lo contrario se pega y mucho.
- Calentar el horno a 175º
- Derretir la mantequilla en la olla
- Batir consistentemente el azúcar y los huevos en la misma olla
- Batir el resto de ingredientes con los anteriores hasta que estén bien mezclados
- Colocar la masa en un recipiente untado en mantequilla de unos 20 centímetros de diámetro
- Hornearlo en el centro del horno durante 20 minutos
- Dejarlo reposar
- Espolvorear azúcar glasé y servirlo con nata montada, helado o fruta
Como veis su preparación es sencillísima. ¿Os animáis a hacerla? ¡Espero ver fotos eh! Y si te has animado puedes probar con la receta de los gofres suecos o de los corazones de vainilla.
Puedo asegurar que está riquisimo!!! En cuanto pueda lo voy a hacer. Para todos tus seguidores diré que eres un excelente pastelero y animo a todos a que hagan el bizcocho pegajoso y prueben lo dulce que es Suecia. Besos
Buena idea la de un recetario en el blog! En cuanto reúna tiempo e ingredientes lo hago y le saco un par de fotos si quieres, aunque no se como colgarlos..
Enhorabuena por un gran blog sobre Suecia
Dragon
@Dragon negro: la única forma que conozco es colgando las fotos en internet en algún espacio adecuado para ello y luego copiando el enlace a la foto en un comentario
A ver qué tal te sale.
Saludos, Israel
Rescaté mi espacio de Windows Live y quitándole casi todo (ni caso de lo que veais puesto, ya que está muy desfasado)Puse las fotos y un comentario de lo sucedido en cada foto (pues en las últimas fotos veréis una pequeña desgracia que me paso…)
Pero por lo demás, me salió muy rico.
Espero que no tengais problemas y podais ver tanto las fotos como el comentario(a veces salen repetidos).
https://cid-5a3a9a02ca75e740.spaces.live.com/photos/cns!5A3A9A02CA75E740!192/?startingImageIndex=0&commentsExpand=0&addCommentExpand=0&addCommentFocus=0&pauseSlideshow=0
Enhorabuena por un gran blog sobre Suecia
Dragon
He visto las fotos del proceso. A ver si cuelgo yo las próximas que haga porque de la última vez solo tengo la del resultado final.
Lo que no tengo claro es si te quedó cuajado el interior o líquido. A mí una de las últimas veces que lo hice necesité más de 20 minutos en el horno. Creo que porque lo puse por arriba y por abajo entonces se formó la capa superior e impidió que se cociera por debajo. Sea como fuere estaba muy bueno y pegajoso.
Saludos,
Israel
Yo necesité añadirle 20 minutos mas de tiempo hasta que me harte y lo saque, se quedó crujiente todo el exterior y el interior estaba como «gelatinoso» podría haber moldeado figuritas si queria. Al final, cuando se enfrió, se solidifico y quedo pegajoso (como debe ser) :)
Enhorabuena por un gran blog sobre Suecia
Dragon
Se ve y suena delicioso, quisiera hacerlo pero me confunde un poco las medidas, soy de Venezuela y aquí utilizamos gramos o tazas, no mililitros así que me toca primero buscar la conversión
No sabría decirte la conversión directamente. Creo que una taza son 200 ml pero no estoy 100% seguro.