Llega el final de agosto y Suecia se prepara para celebrar una fiesta gastronómica: la fiesta del cangrejo o Kräftskiva.
A principios del siglo XX y para prevenir una pesca excesiva se impuso una veda anual que únicamente permitía la pesca de cangrejos de río (flodkräfta o sólo kräfta, -or en plural) en agosto y los dos meses posteriores. Este hecho hizo que se convirtieran en algo exclusivo y ansiado.

Fiesta del Cangrejo en Gotemburgo
Foto: Cecilia Larsson / imagebank.sweden.se
Cada año a comienzos de agosto, los periódicos y medios de comunicación suecos inician su retahila de artículos relacionados con la calidad de los cangrejos del año en cuestión, los puntúan según diversas escalas e incluso buscan a famosos suecos que provean sus sugerencias para degustarlos o prepararlos.
Obviamente para los suecos los mejores cangrejos deben proceder de Suecia pero últimamente los cangrejos chinos o americanos también han conseguido colarse como invitados en la fiesta.

Kräftskiva, fiesta sueca de degustación de cangrejos
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com
Sea como sea, en su preparación es donde menos divergencias existen: se cuecen en salmuera junto con semillas de eneldo (krondill) recordando siempre que los cangrejos deben estar vivos al ponerlos a cocer. Otro elemento importante es la decoración de la fiesta y el alcohol (un aguardiente sueco llamado snaps) y las canciones que se cantan acompañanado a su ingesta.
¿Los habéis degustado ya? ¿Qué opinión os merecen? Si estáis interesados en probarlos y no habéis podido hacerlo en Suecia en el restaurante sueco Pappa Sven de Barcelona celebran las Kräftskivor durante el mes de septiembre.
si yo los probe recien en suecia ..estan muy buenos !
A mi me gustan un mogollón. Además del sabor de los kräftor, es muy agradable el ritual, que cuando se comen, también se acompañan con cántos y nubbe. Así que hay que probar.
De acuerdo con el mansaje principal, pero creo que debería informarse mejor ya que los cangrejos de agosto se comían en Suecia desde el siglo XVI. Eran degustados solamente por las clases altas, por ricos y nobles. No fue hasta el siglo XX que se popularizó esta hermosa costumbre. Es una fiesta de fin de verano muy especial y si buescamos bien, su origen podría perderse en el tiempo celta.
Gracias Luz por tu comentario. Yo hablaba solo desde el siglo XX en adelante.
Saludos,
Israel