El pasado viernes estuve en la charla Por qué se mata tanto en Suecia del festival BCNegra y que contaba con la presencia de la autora Mari Jungstedt.
En primer lugar debo decir que Mari es una pasada de mujer. Hizo toda la charla en un español prácticamente perfecto y aderezado con pizcas de humor por doquier. Fue muy interesante el «curso de pronunciación» de sueco con el que intentó que los presentes pronunciaran el nombre de su detective Anders Knytas, o de los escritores suecos que reinventaron el género negro: Maj Sjöwall y Per Wahlöö, ante las risas de los participantes.
Respondió a la pregunta típica sobre la comparación con otras autoras, Camilla Läckberg concretamente. Además mencionó el gran hábito que es la lectura en Suecia, así como el uso que se suele hacer de la novela negra para criticar la sociedad sueca actual. Mari, según sus propias palabras, está más interesada en las relaciones de sus personajes: por qué hacen lo que hacen más bien que hacer una crítica a la sociedad.
Mari, afincada en Gotland unos 4 o 5 meses anuales, escogió esa isla como escenario de sus obras debido a una historia de amor personal. Se enamoró de la isla al ver el mar abierto por primera vez, con una playa larga, etc. Veinte años después en la Universidad un día que llegó tarde se sentó al lado de un hombre que le respondió con acento de Gotland y que hoy es su marido.
Al final hubo un turno de preguntas donde pude hacer la mía relacionada con el turismo en Gotland y si ella pensaba en sus lectores como futuros turistas al ubicar los emplazamientos de sus novelas en sitios reales de la isla sueca.
Os dejo algunas fotografías que realice y que, desgraciadamente, no han salido demasiado bien, Me arrepiento profundamente por no haberme llevado la reflex :(
Desde aquí las gracias a la editorial Maeva que me proporcionó el libro de Mari Jungstedt. Y os dejo el audio en un fichero .amr (47 minutos / 5 Mb – reproducible con QuickTime entre otros) comentando que faltan unos minutos iniciales de la presentación previa a la charla y que el eco del lugar hizo imposible obtener más calidad.
me encanta pero confieso que aún no he podido escucharlo por problemas técnicos con el tema archivo, gracias como siempre