Eurovisión 2013: We are one con Suecia y Hungría

Mañana se celebra el festival de Eurovision en Malmö, donde Suecia se verá representada por Robin Stjernberg y su canción You, y como ya he manifestado otras veces yo no soy un eurofan. Eso no quiere decir que reniegue del Eurovisión completamente ya que en ocasiones sí me siento frente a la tele aunque mi interés se centra básicamente en ver la presentación turística del país organizador. Eso haré mañana también. Ver cómo Suecia se promociona ante los más de 100 millones de europeos que se reúnan para asistir al festival europeo de la canción.

Como muchos que seguís este blog ya sabéis he vivido en Eskilstuna, Suecia (en 2004) y en Budapest, Hungría (de 2009 a 2011) así que a esos países les tengo un cariño especial (no en vano uno de ellos es el que me da de comer actualmente) y a esas ciudades uno particular.

We are one - Eurovision 2013 en Malmö / foto: Esc-plus.com

We are one – Eurovision 2013 en Malmö / foto: Esc-plus.com

Para que yo fuera seguidor de Eurovisión deberían darse básicamente dos premisas:

  • cada país debería ser obligado a cantar en su lengua (o una de sus lenguas) nacionales para fomentar la diversidad cultural
  • el sistema de votaciones debería ser justo y tener en cuenta el voto de países vecinos (los escandinavos entre sí, Portugal, Andorra y España; y el voto de inmigrantes: rumanos en España por Rumanía, turcos en Alemania por Turquía, etc)

Es por eso que mañana millones de personas se sentarán a verlo para una vez más comprobar como «son los mismos votos de siempre». Y mientras millones de personas sigan sentándose y consumiendo televisión (y anuncios) nada cambiará.

De aquí mi enhorabuena a Estonia que cantará en su idioma y a Hungría que también lo hará en el suyo propio con la canción Kedvesem (Mi querida) que dicho sea de paso no me dice ni fu ni fa aunque a alguna amiga le gusta. Y aquí es donde doy paso a la curiosidad con la que me sorprendieron unos amigos ayer: la canción de Eurovision de Hungría con el estribillo cantado en sueco. ¡Ahí es nada! Como no es la primera vez que relaciono estos dos países en mi blog (léase la historia del rey Karl XII, la entrada sobre Raoul Wallenberg, o la propaganda sobre Suecia en el metro de Budapest)  ni será la última, ahí va esta versión de Kedvesem.

Sok szerencsét a magyaroknak! Lycka till svenskarna!

¡Buena suerte a húngaros y suecos!

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

2 comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. Lo mejor de Eurovisión fué el himno que escribieron, muy emocionante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *