Spotify el nuevo servicio sueco de música online

Spotify es una nueva propuesta sueca con un concepto innovador dentro del mundo de la música online. Pese a que la versión gratuita financiada mediante anuncios parece que se hace de rogar no sucede lo mismo con la  la versión de pago que fue lanzada hace unas semanas en ocho países.

Al frente de esta empresa se halla Martin Lorentzon, el que fuera fundador de la red de anuncios Tradedoubler, y como subdirector tiene a Daniel Ek, un experto en soluciones técnologicas al que Martin conoció durante su etapa en la compañía de publicidad.

La idea según Martin es simple: «conseguir tener el mejor reproductor de música del mercado». En 2 o 3 años esperan alcanzar los 20 millones de usuarios. La filosofía está basada en el streaming, al contrario que el rival más popular iTunes de Apple, donde las canciones deben ser descargadas al disco duro del ordenador para poder oirlas. Según Martin el objetivo es crear algo igual de bueno o incluso mejor que las páginas piratas de manera que puedan reproducirse las canciones, crear listas de reproducción, compartirlas, buscar rápidamente, etc.

Martin, que tras vender sus acciones en Tradedoubler, obtuvo más de 500 millones de coronas suecas, unos 50 millones de euros, ha invertido 5 en Spotify que actualmente cuenta con 50 empleados en 5 países. En estas últimas semanas, en medio de la crisis financiera, han conseguido obtener más de 15 millones de euros de financiación del Creandum & Northzone Investors Partners, un grupo de inversores nórdicos, que ha tasado la compañía en más de 85 millones de euros.

De momento, mientras se preparan los servidores y el resto de la infraestructura, la versión gratuita solo está disponible para unos 10.000 fans invitados especialmente. Otros 300.000 están a la espera del gran lanzamiento que ocurrirá dentro de unos meses. ¿El precio del servicio de pago? Unos 10 € al mes o 1 € al día darán acceso ilimitado a toda la música del mundo debido a los contratos firmados con las grandes compañías discográficas (Universal, EMI, Warner, Sony BMG, Merlin, The Orchard y Bonnier Amigo). Se calcula que entre el 2 y el 15 % de los usuarios escogerán la versión de pago.

¿Estáis listos para probar Spotify?

Fuente: dn.se

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

5 comentarios

  1. No está mal. :) Gracias por el «tip». :)

  2. me acaban de enviar la autorización a probar spotify
    todavía no lo he hecho… a ver si saco un ratito :)
    Gracias por el blog. Me encanta leer todos los días algo nuevo
    Kram kram

  3. mmm ya nos contarás qué tal cuando la pruebes.

  4. Estuve ayer por la noche, y genial :)
    Pude escuchar música de todos los estilos y años y casi casi casi sin publicidad, solo un anuncio de un minutejo que casi pasó desapercibido porque estaba estudiando y al menos escuché 10-15 canciones. Permite hacer listas, radio según nuestros gustos, reproducir todo el álbum, canciones sueltas… Encontré canciones desconocidas de grupos y cantantes que me gustan.
    Totalmente recomendable :))
    Han tardado alrededor de 1 mes en aceptarme la solicitud de invitación aunque a mi me momento no me han autorizado las mías :( snif
    Saludos y como siempre, gracias por el blog

  5. Miguel larrosa

    Me gusto Spotify, sin embargo necesito ahora no pagar mas el servicio y por supuesto no usarlo. Como hago para dejar de pagar y participar?

Responder a israel Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *