Suecia y la jornada laboral de 6 horas ¿mito o realidad?

Desde hace un año aproximadamente circula por Internet la noticia de la implantación de la jornada de trabajo de seis horas y cinco días en Suecia que haría que los suecos trabajasen 30 horas por semana en vez de las 40 habituales.

Y cuando digo que circula es que circula de verdad. Diarios como El Economista, El Confidencial, El País, 20minutos, y otros internacionales en Australia, Italia, Estados Unidos y otros países se han echo eco de esta reducción de jornada llevada a cabo en Suecia.

Industria en Suecia - Foto: Guillaume de Basly / imagebank.sweden.se

Industria en Suecia – Foto: Guillaume de Basly / imagebank.sweden.se

¿Qué hay de cierto en los titulares de periódicos de medio mundo?

Lo único que hay de cierto es que es un mito. ¡No, en Suecia no se trabajan seis horas! Puede ser cierto que los suecos sobre el papel tengan jornadas menos largas que en el resto de Europa y que los niveles de conciliación entre la vida familiar y laboral sean superiores a otros países pero para nada trabajan seis horas. Sin embargo, un repaso a los artículos que continúan apareciendo revela que parece que creen que en Suecia todo el mundo sale de trabajar en masa a las 15:00. ¡Nada más lejos de realidad!

La historia tiene sus orígenes en una entrevista en el diario DT de Dalarna a los propietarios de la agencia de comunicación Background situada en Falun que para crecer y hacerse más atractiva decidió conceder jornadas de seis horas a sus empleados. La noticia se hizo viral y medios de comunicación suecos se interesaron por la noticia aunque en Suecia desde hace años otras compañías ya tenían esta reducción de jornada (Toyota en Gotemburgo desde 2002 o el consejo de Kiruna desde 1980 – revocada en 2005 por no funcionar bien).

Una de las personas que contactó a los responsables de Background eran los responsables del programa SVT Opinion que querían que estos expresaran sus argumentos sobre esta decisión en un artículo de debate. Así a mediados de septiembre de 2015 se publicó dicho artículo. Tras ello no pasó mucho tiempo antes que TheLocal.se, el periódico en inglés que escribe noticias de Suecia y otros países (en mi opinión dedicado a generar mucho pseudocontenido online), se pusiera en contacto con la empresa de Falun y tras escribir otro artículo diera inicio a la avalancha internacional.

Esta avalancha internacional de artículos sobre Suecia era unívoca en su contenido «Suecia establece la jornada de seis horas» basado en la experiencia de Background y otro par más de empresas suecas. Tanto es así que el propio The Local tuvo que salir al paso escribiendo un texto para aclarar lo sucedido y el Der Spiegel alemán optó por traducirlo para evitar malentendidos y ser consecuentes con la verdad.

Así pues el juego del telefonillo sumado a las ansias por soñar con una vida mejor y la imagen mental que muchos tienen de Suecia como paraíso inagotable de bendiciones para el trabajador llevaron a hacer circular por Internet uno de los mayores mitos recientes sobre Suecia (para antiguos ver el tema del suicidio) de los que se tiene constancia.

Por lo tanto si soñáis con venir a trabajar a Suecia, aunque podéis soñar con un buen clima laboral y ayudas variopintas, no esperéis jornadas de seis horas y cinco días porque con mucha probabilidad vuestras expectativas no se van a ver realizadas.

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

2 comentarios

  1. Vaya birria de artículo.
    Pone «Desde hace un año aproximadamente …»
    Y ni una mención en toda la página a la fecha.
    Para qué sirve un artículo así entonces?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *