Suecia ocupa el tercer lugar en competitividad mundial

Sabíamos que Suecia tenía una de las mejores economías de la Unión Europea y que era una de las mejores en Competitividad en Turismo. Ahora el Informe de Competitividad Mundial 2011-2012 que realiza el Foro Económico Mundial sitúa a Suecia en la tercera posición del ránking de países con las economías más competitivas.

Captura del Informe de Competitividad del Foro Económico Mundial

Captura del Informe de Competitividad del Foro Económico Mundial

En el informe de competitividad publicado hoy mismo señala que Suecia ha descendido una posición, ocupada ahora por Singapur. Suiza continúa encabezando la lista. Se dice que (traducción mía): «Suecia ha estado dando gran énfasis a la creación de las condiciones para un crecimiento generado por la innovación. Sus instituciones públicas son de primera calidad, con un alto grado de eficiencia, confianza y transparencia. Las instituciones privadas también reciben notas excelentes (3ª) con empresas que demuestran el más alto comportamiento ético (3ª), ayudadas por fuertes métodos de informes y audiciones (2ª) y consejos de administración con buen funcionamiento (1ª). Los mercados de bienes y finanzas también son muy eficientes, aunque el mercado de trabajo podría ser más flexible (25ª). Junto con un fuerte enfoque en la educación durante años (2ª posición en educación de alto nivel y prácticas) y un alto nivel de adopción tecnológica (2ª), Suecia ha desarrollado una cultura de negocios muy sofisticada (2ª) y es uno de los países del mundo líderes en innovación (2ª). Finalmente, pero no de menos importancia, Suecia presume de un ambiente macroeconómico estable (13ª) con un presupuesto equilibrado y niveles manejables de deuda pública. Estas características en conjunto hacen de Suecia uno de las economías más productivas y competitivas del mundo.»

Como dato comparativo añadido señalar que España ocupa la posición 36ª ganando unas posiciones desde la 42ª del año pasado y quedándose lejos aun de la 29ª del año 2008-2009. Señala el informe que no tanto por la ligera mejoría de la economía española sino por el declive de algunas economías que la precedían en el ránking.

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

3 comentarios

  1. Suscribo totalmente esta estadística. Trabajo en una gran empresa sueca, en Estocolmo y (después de haber tenido una vida laboral en España) tengo que decir que no me sorprende lo más mínimo que la economía funcione como un trueno. Se premia la innovación, las ideas, el trabajo bien echo. Incentivos para crear empresas…

    El modelo socialdemócrata sueco, yo creo que hay que cogerlo con pinzas… Un alto tipo impositivo, vale, para cubrir unos servicios sociales extraordinarios, eficientes y responsables (a pesar de los altos impuestos, aquí nadie se queja del «copago» sanitario).
    En cambio, una economía de mercado super liberalizada, contratos de despido barato muy liberales (por lo que sé, te pueden contratar hasta por un par de horas!), y muchos incentivos para la innovación empresarial.
    Disfruto trabajando aquí, vamos.

  2. Pingback: Trabajo para españoles en Suecia con Careerjet.se - sweetsweden.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *