Suecia puede ser un paraíso natural para los que venimos de tierras sureñas, más áridas y de menos verdor. Por ello todos nos quedamos encantados contemplando la fusión de agua, naturaleza y ciudad en entornos idílicos. También puede ser un paraíso social para los que vivimos en tierras más anárquicas donde se relega el bien de la sociedad a un segundo plano frente al bien propio. De ahí surgen los comentarios sobre el civismo y la educación general de la sociedad sueca que expresan quienes viajan por primera vez al país y no se topan con las temidas excepciones.
Y sin embargo Suecia debe mejorar y mucho. Así lo ha recogido un informe de Naciones Unidas y otra quincena de organizaciones del que Aftonbladet se ha hecho eco.

Naciones Unidas señala los puntos flacos de los derechos humanos en Suecia
Los aspectos fundamentales en los que el gobierno sueco debe trabajar para mejorar la situación de los derechos humanos son:
- Violencia contra las mujeres: solo de un 5 a un 10% de los casos acaban en los tribunales.
- Derechos de los niños: según las disposiciones de Naciones Unidas, los niños tienen derecho a escolarización y atención médica aun si son solicitantes de asilo. Esto no siempre sucede en Suecia.
- Discriminación laboral femenina: las mujeres continúan siendo discriminadas en el lugar de trabajo y cobran como media un 20% menos que los hombres para un mismo trabajo a jornada completa.
- Ataques racistas: este tipo de ataques se han incrementado progresivamente. De los 155 acontecidos en 2007 solo 5 fueron enjuiciados. Según el informe Suecia debería ilegalizar las organizaciones racistas.
- Atención médica y educación: los inmigrantes, los solicitantes de asilo y los sin papeles no reciben la atención médica y la educación a la que tienen derecho.
- Discriminación a los discapacitados: las personas discapacitadas se ven discriminadas en los trabajos y en los medios de transporte público.
- Discriminación a las minorías étnicas: gitanos y samis se encuentran entre las minorías étnicas discriminadas en Suecia.
Así pues hay una imagen preconcebida de que Suecia está por delante de muchos países en lo relacionado con los derechos humanos pero obviamente es un trabajo y esfuerzo continuo lo que se requiere para que eso sea así. Parece ser que últimamente no se ha hecho todo lo bien que se podía y ahora Suecia se enfrenta a una revisión seria por parte del Consejo de Naciones Unidas.
Por suerte, parece ser que tienen una gran capacidad de autocrítica para reconocer y corregir sus propios errores. Cuando, hace unos meses, estalló un escándalo al conocerse que en los cursos de formación de la policía se usaban para los inmigrantes nombres figurados despectivos como «Neger Niggersson» u «Oskar Neger» (algo así como «Negrata Negrátez»), la respuesta social fue inmediata y contundente, y en seguida se abrió una investigación.
Está claro que todo es susceptible de mejora, pero que me digan que en Suecia hay discriminación a los discapacitados… me deja cuanto menos descolocado.
No sé cómo estará el tema en el ámbito laboral, pero en cuanto a accesibilidad y adaptación de edificios, calles, transporte, etc. no he visto nada mejor fuera de Suecia.
Pues la verdad es que como maestra de educación especial fue algo en lo que me fijé muchísimo, gajes del oficio, y he de decir que por lo contrario pienso que son muchas las cosas a las que les falta la adaptación: autobuses, calles, tiendas, portales, museos… En ese aspecto puedo decir que en Barcelona estamos mejor. A todo esto, no sé la situación en el resto de Suecia, en mi caso hablo de lo q ví en Estocolmo.
Es la única cosa que ví en la que flojeaban, en cambio por el resto nos daban mil patadas en todo: seguridad, civismo,…
Vos estuviste alla,te discriminaron por algo??alguna vez??o te sentiste asi???me soprendio pero bue,nada es perfecto,obvio,y gente ignorante y mala hay en todo el mundo,en la enseñanza que te dan en tu casa,el gobierno no puede intervenir,porque que no discrimines te lo enseñan mama y papa,digo yo,y que raro lo de los sueldos,ya que Suecia es un pais re feminista y no se hace distincion,por lo que me dijeron,pero bueno ojala que lo puedan mejorar a eso,y seguro que lo van a hacer.
Pues que quieres que te diga, es que me pone de mala leche y todo. Porque para empezar hay que tener en cuenta varias cosas, y es que Suecia recibe a muchos inmigrantes, asi que la discriminación y el racismo es normal que termine apareciendo, pero yo creo que aún asi, controlan muy bien la situación.
¿Y hasta que punto son fiables los datos? no se puede saber cuantas mujeres son maltratadas y cuantas denuncian, eso siempre será muy subjetivo, porque lo que realmente conocemos es el numero de denuncias. Y lo mismo con las discriminaciones.
Y después del arranque de ira que me ha llegado, ya comento que sinceramente me ha sorprendido demasiado todo eso, es simplemente que no me entra en la cabeza.
Para mi suecia es un pais muy avanzado, aunque no pueden descuidarse. Y lo único que he podido notar de verdad, es la adaptación en medios de transporte público, pero solo que no hay tanto como debiera, no que haya discriminación. Todo lo demás, entra en conflicto directo con mi experiencia y las experiencias que cuentan otros.
Como comentó sergisr, yo también tengo la impresión de que están dispuestos a aceptar todas las criticas para mejorar en vez de enfadarse y cerrarse en sí mismos como acabo de hacer yo :P gracias a dios
hola, soy mexicano, si Dios lo permite me mudare a Suecia con mi prometida que es ciudadana de ese pais, me sorprenden realmente los datos que se han publicado en este blog, me gustaria que me ayudaran a conocer de antemano el pais que espero me adopte. por otro lado quiero dejar saber a quien sea el encargado de este sitio que me es de mucha ayuda para mi, ya que lo unico que conosco de suecia es lo que mi prometida me platica y lo que diariamente leo en esta pagina. gracias. chao, cuidense mucho.
Gracias,
Firmado: «quien quiera que sea» :D
hola, soy yo de nuevo, me gustaria mucho que alguien me hablara o me explicara algo o todo lo que tenga que ver con el tan menciionado «derecho de bienestar», que es? como funciona? gracias…..anibal
hace un tiempo vi un documental sobre una mujer africana embarazada que vivia en suecia y dió a luz alli. Habia tenido problemas con respecto a su situacion de indocumentada y que el padre del niño (tambien africano pero legalizado) ya que este no reconocia la paternidad y las autoridades desoian en todo momento la solicitud de esta mujer de obligar al padre a realizarse las pruebas de paternidad. Cabe decir que me extrañó mucho (no se si será aún así) el hecho de que un niño de madre no sueca o no legalizada en suecia no tenia la ciudadania como por ejemplo si pasa en españa.
Me sorprendió mucho esto por la imagen que tengo de suecia y su sistema, no se si alguien podría aclarme como va este tema, el caso es que esa mujer vivia una situacion deseperada en la que parecia a todas luces que iba a se deprtada junto a su hijo
mamadas
Hola,soy exiliado de Nicaragua,fui injustamente denunciado de posesión de arma y terrorismo por el simple hecho de brindar primeros auxilios a los adultos mayores, estudiantes y manifestantes en contra de la dictadura Ortega/Murillo.
Migración me dio negativa a mi solicitud alegando que en Nicaragua no está pasando nada.
Mi vida,la vida de mi hijo y mi pareja corren peligro.
Si alguien sabe donde queda la COMISION PERMANENTE DE LOS DERECHOS HUMANOS por favor háganmelo saber,necesito ayuda por favor.
Tengo miedo de morir sin ver crecer a mi hijo menor de edad.