Los suecos y su integración en España

Cuando viví en Eskilstuna, hace 6 años, tuve la oportunidad de leer este artículo sobre la cultura sueca en España. Terri Herrera Ericsson escribió un artículo para Aftonbladet titulado I Spanien är svensk kultur jättekonstig o «En España la cultura sueca resulta muy extraña». Lo tenía publicado en mi antiguo blog para que lo leyeran mis amigos suecos pero jamás lo traduje.

Banderas "hermanadas" de Suecia y España

Banderas «hermanadas» de Suecia y España

«Vienen aquí y nos quitan las tías (y los tíos). Viven en sus propias colonias, nunca aprenden el idioma y siguen con sus extraños hábitos en las comidas. He probado su comida pero era prácticamente imposible comerla. Además es imposible distinguirlos, todos parecen iguales. Pero tampoco hay que ser demasiado duro con ellos. Visité una vez su país y entendí por qué se habían ido de allí. En aquel país es imposible vivir una vida feliz».

No, la cita de arriba no proviene de la reflexión sobre los turcos de Fittja hecha por un racista descerebrado. Aunque las similitudes en la argumentación son patentes, la proclama la ha hecho un canario durante una conversación sobre los suecos en España.

Hace un tiempo intenté explicar a algunos compañeros de curso que los españoles pueden hacer comentarios racistas sorprendentes sobre los suecos. «No puede ser», respondieron ingenuamente. «Si son ellos los que son tercermundistas.» Uf, bienvenido al mundo. La mayoría de la población de un país – tercermundistas, no tercermundistas o lo que sea – tienen prioridad en la interpretación. En España, lo español es lo normal y lo sueco increíblemente extraño.

La cultura sueca es aun más extraña si uno solo ve a los suecos de vacaciones y nunca en su estado natural: luchando contra la esclavitud salarial, yendo a buscar a los niños a la guardería y reciclando envases públicamente bajo el mal tiempo.

Cuando mi padre español conoció a mi madre sueca, mi abuela paterna reaccionó con asombro: «¿Por qué vas a emparejarte con una sueca? No saben hacer nada – no trabajan, nunca cocinan y solo están interesadas en divertirse y en ir a la playa». Un análisis totalmente injusto del alma popular sueca – pero en completa consonancia con lo que ella había visto. Al fin y al cabo es cierto que durante las vacaciones ni trabajamos, ni cocinamos en gran medida sino que tomamos el sol y salimos de marcha.

Aparte de eso, mi abuela dio un giro radical y constató satisfecha que los suecas sabían de todo cuando mi madre le arregló la televisión.

A menudo cuando escucho la retahíla cargada de prejuicios me siento dispuesta a defender nuestras costumbres nórdicas. La comida, en verdad, es buena – simplemente comiste los platos equivocados. Te roban las tías porque lo único que haces es sentarte en el bar y quejarte. Y por supuesto se puede ser feliz en Suecia.

He dicho tantas cosas bonitas de mi patria que me merezco un caballito de Dalecarlia de parte de la Oficina de Turismo por haber representado a Suecia tan bien.

Caballito de Dalarna en Suecia - Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Caballito de Dalarna en Suecia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Pero a veces hasta yo dudo y empiezo a entender en qué se basan las críticas. Especialmente cuando leo las revistillas que producen las colonias suecas en España. En ellas sale a la luz una cultura que me resulta totalmente extranjera. Un mundo azul y amarillo sin sentido donde las tiendas se llaman «Scandi-shop», los bares «Systembolaget», un mundo donde los domingos uno todavía se sienta en la iglesia y moja siete tipos de galletas en café Gevalia.

En esta Ultra-Suecia los bollos de canela se valoran como el oro y todos los servicios que los suecos ofrecen se describen como «algo mejor». «Finalmente ha llegado un peluquero sueco al pueblo», «Perritos calientes con pan, mostaza escandinava y ketchup», «Aquí puedes comprar con protección y seguridad – tenemos BOLLOS DE CANELA».

Vamos a ver, ¿cuán inseguro y carente de protección puede resultar comprar en un supermercado español? Yo nunca he tenido miedo a pesar de que no hay bollos de canela, pyttipanna, ni rapé.

Aquí en casa, la gente critica a los inmigrantes porque no se integran. Deberían hacer un viaje a las colonias suecas en España para tener una perspectiva del asunto.»

¿Qué pensáis? ¿Es un problema común la falta de integración? A mí, personalmente, me hizo gracia poder pedir en sueco en un bar de Fuengirola y me consta que en Torrevieja y zonas aledañas de la Costa Blanca también se puede e incluso está lleno de tiendas nórdicas, dentistas suecos, noruegos y finlandeses, etc.

¿Cómo lo veis los que vivís en esas zonas?

Por cierto, a quien pueda interesarle hay un grupo de Facebook dedicado a suecos en España.

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

34 comentarios

  1. En Mallorca tenemos una importante colonia sueca, tienen sus bares, su iglesia e incluso su colegio, yo creo que si se integran, aunque mantienen sus costumbres, la fiesta de Santa Lucia se celebra en el Ayuntamiento junto con un mercadillo de sus productos típicos, personalmente me gustaba mucho ir.
    Con los alemanes pasa algo parecido, pero éste fin de semana me ha sorprendido ver a una señora hablando mallorquín a un camarero en un bar de pueblo.
    Lo veo como algo normal, como mallorquín residente en Valencia sigo llevándome productos de Mallorca para cocinar mi comida de siempre, también vinos, algún licor… aunque Valencia sea mediterránea la gastronomía poco tiene que ver con la balear.

    • Por supuesto Josep, todos cuando estamos fuera buscamos lazos con los orígenes. Es normal y comprensible. Es como cuando buscamos como locos el jamón serrano dondequiera que nos hallemos. En realidad pienso que la integración va más en la mentalidad que en los hábitos.

  2. A mí me hace gracia, si no he entendido mal, acaba criticando más a los suecos que a los españoles. En fin, para gustos los colores.
    Yo trabajo en turismo y si tengo que decir algo de los suecos es que como clientes son lo peor que te puedes echar a la cara, pero como clientes. Como amigos no puedo decir nada por que no lo sé.

    Si hablamos del artículo, nunca he estado en Suecia pero si se es feliz no entiendo el indice tan alto de suicidios.
    En cuestión de comida, bueno supongo que no será mala, pero comparada con la dieta mediterránea…. de todas maneras es lo de siempre, a cada uno le gusta lo suyo porque es a lo que está acostumbrado, aunque tambien le gusten otras cosas.

    Lo que dice ella de que «los servicios suecos se describen como algo mejor», no lo hacen solo con los servicios, puedo decir con conocimiento de causa que es así en cualquier país, ya que yo he estado en Amsterdam viviendo, el hotel a todos y cada uno de los suecos les parecia mal, si no eran las camas, eran las sillas, si no el desayuno….. preguntaron incluso porque no estaba decorado con muebles de Ikea….

    Me parece muy acertado cuando dice que la gente viaje a las colonias suecas para ver lo que es la supuesta «integración».

    Por supuesto Israel que los españoles buscamos jamón serrano allá donde vamos, pero la capacidad de integración de los españoles en un porcentaje muy alto es mejor que la de los suecos en este caso, que para nada quiere decir que seamos mejores personas, simplemente que tenemos más capacidad.

    Me hace gracia cuando dicen que los españoles no hablamos inglés, no es mi caso, pero bueno… me gustaría saber cuantos de los suecos que hay ahora mismo en España en esas colonias saben mantener una conversación correcta en español… habrá alguno, pero otros ya te digo yo que ni «Hola».

    Sinceramente yo en mi vida he dicho, «vienen y nos roban a las tias/tios», primero porque más bien, creo yo, que les liamos nosotros a ellos, porque no es que sean una maravilla en el ámbito del ligoteo, y segundo porque a mí los suecos en sí no me han llamado nunca la atención.

    De todas maneras esta chica no ha descubierto América, es decir, en España lo español es normal, y en Suecia lo sueco es normal, es decir son la más profunda de la antítesis.

    Es más ella misma delata a los suecos, «son tercermundistas», «compra seguro»…. ¡los suecos no han sido nunca santo de mi devoción, ni mios ni de los noruegos, ni de los finlandeses, ni de los franceses etc…

    Me gustaría saber que opinaron los suecos cuando leyeron el artículo, seguro que pusieron el grito en el cielo…

  3. Mrs Levy, no puedo discrepar más con tu mensaje, la verdad.

    1) ¿De verdad crees que los españoles nos integramos mejor? ¿Dónde? Yo sólo puedo hablar desde mi experiencia, desde luego, pero después de vivir 8 años en Inglaterra, constaté que los españoles no nos integramos / se integran nada bien. Sólo con otros españoles y para criticar el país. No sé como será el tema en Suecia y como de integrados estarán los españoles. En Inglaterra estaban muy bien integrados.

    2) Me encantaría que alguien me enseñara algún documento oficial sobre la tasa de suicidios en Suecia, comparado con el resto de los países. ¿Es verdad? ¿o es un bulo?

    3)Sobre la comida, como eso ya son gustos muy personales no opino.

    Con todo eso no quiero decir que los suecos estén integradísimos en España. No tengo ni idea porque jamás he ido a Torrevieja etc.

  4. @Elena
    Soy nacida en España pero mi mamá es sudafricana y mi padre suizo, ¡vamos! que no soy española españolísima patriotera bananera, me he pasado más de la mitad de mi vida viviendo en un sinfin de países,

    Europa: Holanda, Suiza, Italia y Francia. (España por supuesto)
    África: Kenya y Sudáfrica
    America: USA.

    y cuando digo que «la capacidad de integración de los españoles en un porcentaje muy alto es mejor que la de los suecos.» lo digo con conocimiento de causa, que no he dicho su totalidad si no un porcentaje más alto, supongo que tú para decir lo que has dicho en el punto uno sabrás la capacidad de los suecos y de los españoles, espero.

    igual que tu hablas desde tu experiencia, yo hablo desde la mia, creí que era más que evidente, la periodísta habla desde su exeriencia también.

    En Reino Unido he estado de paso, solo unos meses, por eso mejor dejamos a los ingleses para otro día.
    Que en UK los españoles no se integran, no lo sé, sinceramente, pero yo, donde he vivido no he visto guettos al más puro estilo sueco, noruego etc.. de españoles, he visto restaurantes donde se juntan de vez de cuando, NO he visto tiendas especiales de españoles diciendo «aquí si tenemos comida de verdad», por que si nos ponemos así, probablemente esa frase sea igual de ofensiva para una sueco,que la de «compre aquí seguro» para un español… porque que me digan a mi si tienen peligro los supermercados españoles, que se vengan a Ciudad de Cabo ya verás como ni se atreven a poner el cartel.

    De la tasa de suicidios ya ni hablo.

    Que yo no digo que sean malas personas, ya lo aclaré arriba, simplemente que son el país que pide integración de los inmigrantes en su país, hablan mucho de otros pero ellos tienen a la extremaderecha metida en el parlamento con 300.000 votos de 9.000.000 de habitantes (inmigrantes incluídos) es un 5,7% de la población, siendo la primera vez que tenían oportunidad de votar a ese partido…

    De todas maneras si los españoles queremos/quieren criticar el país en su derecho están, ¿no lo hacen los ingleses? si tu respuesta es que no, es que probablemente no te integraste bien entre ellos en ocho años, si tu respuesta es que sí ¡felicidades you are different!

    • Como apunte, ¿tendrá que ver en los motivos por los que emigran unos y otros? Sinceramente no veo a los jubilados suecos tan predispuestos a integrarse como un español que sale a ver mundo/ganarse la vida al extranjero en la juventud.

  5. Suicidios Suecia 18.9 Hombres 8.1 Mujeres 13.4%
    España 12.6 Hombres 3.9 Mujeres 8.2%
    si lo comparamos con España que a eso venía el tema de la felicidad…

  6. MªAngeles Peña Gómez

    Me encanTA SUECIA Y SUS HABITANTES, TENGO UN HIJO QUE LE PUSE POR NOMBRE GUSTAVO, EN HONOR AL REY GUSTAVO DE SUECIA. SALUDOS.

  7. MªAngeles Peña Gómez

    PODRIAIS FACILITARME UNA RECETA DE CCINA SUECA, QUE NO LLEVE AJO?. Muchas gracias. MªAngeles.

  8. a mi me parece que en general los estereotipos son muy malos e injustos, y luego que ees normal en cierto modo que si uno emigra aotro pais siga con cierta parte de sus costumbre, eso no es maalo para nada. Lo malo viene cuando te pegas en tu pais de acogida tropecientos años y sigues sin decir ni hola en el idioma local y encima casi que exiges a los demas que te hablen en tu idioma…no se de los suecos pero si de los ingleses, viví en una comunidad de vecinos en que habia muchos ingleses, algunos (la mayoria) ni hablaban en español ni se molestaban en hacerlo, la presidenta de la comunidad se negaba ya a hablarles en ingles aunque sabia pues como ella decia, estaamos en España y aqui se habla español…..si voy a Inglaterra no espero que nadie me hable en español, si no que soy yo la que debo esforzarme por hablar ingles…hay de todo en la viña del señor

  9. Aqui en la Costa del Sol hay muchos suecos, hay un colegio de suecos que esta plagado de Barbies Suecas, yo siempre he tenido curiosidad por este páis y la belleza de sus mujeres me vuelve loco, pero desde que he visto como son, se me ha quitado las ganas de ir, no se puede generalizar pero la mayoría son unos mal educados….
    una pregunta, no nos venden a Suecia como un país altamente cívico y educado ???? y nosotros somos los salvajes y mal educados????? pues creo que es al contrario…….cuento mi experiencia……..en primer lugar me parece gente muy mal educada, le escribes mensajes y ni se molestan en responder, le haces una invitación y nisiquiera te dan las gracias, simplemente ni te responden, esta bien, puedes pensar que si no responden es porque no le interesa, pero que menos que un NO PUEDO, GRACIAS !!!!! eso es un minimo de educación, de la cual ellos carecen………no se relacionan con gente que no sea sueca y miran mucho por encima del hombro………modestia aparte, soy un chico español rubio. blanco y atletico y me dicen que soy muy blanco para ser español……XD piensan que yo soy sueco,ingles o centro europeo a primera vista…………..creo que son racistas, (aunque sea de puertas para dentro) son superficiales, materialistas y muy narcisitas……las chicas son unas cerdas…..pero claro tienen dos caras, una es, cuando estan borrachas que se comen la boca con cualquiera y se dejan tocar por cualquiera y luego la cara normal, que eso es lo mas triste…..la gente con dos caras…….ahi ya son todo lo contrario y de ser de lo mas sueltas y frescas pasan a ser frías, rudas, mal educadas y rancias…………mi experiencia sexual con una chica sueca no estuvo mal, pero claro estaba borracha……. XD
    Luego he conocido a otras chicas suecas y solo una puedo decir que es maravillosa…..por lo tanto las estadisticas son negativas……ellos hablan mal de España y dicen que solo están aqui para estudiar un año y por el clima, por lo demás no les gusta la gente de aqui dicen……luego están los chicos, que son seres inertes, son piedras con patas, mas sosos no los he visto en mi vida…..hasta los Japoneses tienen mas gracia (que ya es frio un japones) no entiendo a esta gente, si yo me voy a SUECIA quiero estar rodeado todo el dia de Suecas y Suecos, si me voy a Japón quiero estar rodeado todo el día de Japonesas y japoneses como es logico, y no de Españoles, para eso ya tengo España……ellos no, hacen su grupos y no se abren, solo se abren cuando estan pedos y borrachos……por lo tanto no me parece gente autentica ni selecta, si no todo lo contrario, aunque los españoles nos queramos muy poco somos los mejores con diferencia en cuanto a trato humano, social y a como vivir la vida………que les den a los SUECOS y SUECAS……

  10. Hola a todos, soy canario (espanol) llevo dos anos viviendo en Suecia y por consiguiente hablo de mi propia experiencia. He emigrado a Suecia por mi familia, viviamos en Gran Canaria, mi hija nacio en Las Palmas, mi novia es Sueca, por circunstancias de la vida y económica, yo habia perdido las ganas de vivir en Espana por la situación económica y no me sentia a gusto en mi propio pais…
    Llevo dos anos viviendo al sur de Suecia, un pequeno pueblo que se llama Laholm, conozco al sueco y puedo contarles mi experiencia. Te obligan a estudiar su idioma, te pagan por ello, aprendes sus costumbres, tradiciones y a su gente. Las escuela se llama SFI Svenska för invandrare que significa sueco para extranjeros, te controlan el estado, si estas malo, tienes que decirlo.
    Tienes que hablar su idioma para trabajar eso es primordial, yo me buscado la vida, cogiendo papas, vendiendo fresas, y pintando alguna oficina gracias a mis contactos la familia de mi novia.
    El sueco en general es frio, metodico y trabajador, porque la vida en este pais es trabajar y la familia, en invierno a las 4 de la tarde es de noche, no hay terrazas como en Espana, y desde que sale un rayo de sol ya estan tomando el sol, aqui llueve todo el ano y en invierno nieve y yo me encuentro en la parte caliente de Suecia.
    Yo soy espanol, a los espanoles nos respetan mucho y nos admiran por el tiempo que tenemos en nuestro pais, a mi me han tratado siempre con respeto y siempre hay que pensar en positivo y aprovecharte de nuestras cualidades, somos mas abiertos, espontaneos y graciosos, por eso hay que jugar con esa ventaja.
    Para terminar decirles no es facil, vivir aqui, tienes que acostumbrarte a sus costumbres, el tiempo muy jodido siempre, y tercero para buscar trabajo eres un extranjero como los demas.
    Yo hablo sueco, necesito estudiar mucho mas, me gusta el idioma, 2 anos he aprobado el examen de SFI y ahora estudio en la Universidad y yo estudio, hablo escribo en un blog de Laholm y todavia no tengo trabajo…
    Peor les piedo decir que soy mas feliz aqui, con mi hija y mi familia y mis estudios que en mi propio pais, porque no hay futuro para los jovenes y aqui lo hay….
    Lo mas importante ser tu mismo, aprovechar el tiempo y creer en tus posibilidades y yo voy a trabajar como vendedor en este pais, aunque tarde 10 anos,pero es mi meta y lo voy a conseguir…Enla vida si te propones algo lo consigues….
    GRacias y le he contado mi pequena historia de Suecia…
    Saludos José

    • Animos Jose, seguro que lo consigues, con esa actitud seguro que si.
      Mi caso es igual que el tuyo, novia sueca e hija nacida en espana, resido en Kungsbacka, un poco mas hacia arriba de donde vives tu.
      Solo llevo 2 meses aqui y en agosto empezare el SFI svenska för invandrare.
      La verdad que tu optimismo me ha ayudado a darme animos.
      Da igual el tiempo que nos cueste si de verdad tenemos unas metas.
      Animo, tienes todo mi apoyo.

      Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *