Los suecos y su integración en España

Cuando viví en Eskilstuna, hace 6 años, tuve la oportunidad de leer este artículo sobre la cultura sueca en España. Terri Herrera Ericsson escribió un artículo para Aftonbladet titulado I Spanien är svensk kultur jättekonstig o «En España la cultura sueca resulta muy extraña». Lo tenía publicado en mi antiguo blog para que lo leyeran mis amigos suecos pero jamás lo traduje.

Banderas "hermanadas" de Suecia y España

Banderas «hermanadas» de Suecia y España

«Vienen aquí y nos quitan las tías (y los tíos). Viven en sus propias colonias, nunca aprenden el idioma y siguen con sus extraños hábitos en las comidas. He probado su comida pero era prácticamente imposible comerla. Además es imposible distinguirlos, todos parecen iguales. Pero tampoco hay que ser demasiado duro con ellos. Visité una vez su país y entendí por qué se habían ido de allí. En aquel país es imposible vivir una vida feliz».

No, la cita de arriba no proviene de la reflexión sobre los turcos de Fittja hecha por un racista descerebrado. Aunque las similitudes en la argumentación son patentes, la proclama la ha hecho un canario durante una conversación sobre los suecos en España.

Hace un tiempo intenté explicar a algunos compañeros de curso que los españoles pueden hacer comentarios racistas sorprendentes sobre los suecos. «No puede ser», respondieron ingenuamente. «Si son ellos los que son tercermundistas.» Uf, bienvenido al mundo. La mayoría de la población de un país – tercermundistas, no tercermundistas o lo que sea – tienen prioridad en la interpretación. En España, lo español es lo normal y lo sueco increíblemente extraño.

La cultura sueca es aun más extraña si uno solo ve a los suecos de vacaciones y nunca en su estado natural: luchando contra la esclavitud salarial, yendo a buscar a los niños a la guardería y reciclando envases públicamente bajo el mal tiempo.

Cuando mi padre español conoció a mi madre sueca, mi abuela paterna reaccionó con asombro: «¿Por qué vas a emparejarte con una sueca? No saben hacer nada – no trabajan, nunca cocinan y solo están interesadas en divertirse y en ir a la playa». Un análisis totalmente injusto del alma popular sueca – pero en completa consonancia con lo que ella había visto. Al fin y al cabo es cierto que durante las vacaciones ni trabajamos, ni cocinamos en gran medida sino que tomamos el sol y salimos de marcha.

Aparte de eso, mi abuela dio un giro radical y constató satisfecha que los suecas sabían de todo cuando mi madre le arregló la televisión.

A menudo cuando escucho la retahíla cargada de prejuicios me siento dispuesta a defender nuestras costumbres nórdicas. La comida, en verdad, es buena – simplemente comiste los platos equivocados. Te roban las tías porque lo único que haces es sentarte en el bar y quejarte. Y por supuesto se puede ser feliz en Suecia.

He dicho tantas cosas bonitas de mi patria que me merezco un caballito de Dalecarlia de parte de la Oficina de Turismo por haber representado a Suecia tan bien.

Caballito de Dalarna en Suecia - Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Caballito de Dalarna en Suecia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Pero a veces hasta yo dudo y empiezo a entender en qué se basan las críticas. Especialmente cuando leo las revistillas que producen las colonias suecas en España. En ellas sale a la luz una cultura que me resulta totalmente extranjera. Un mundo azul y amarillo sin sentido donde las tiendas se llaman «Scandi-shop», los bares «Systembolaget», un mundo donde los domingos uno todavía se sienta en la iglesia y moja siete tipos de galletas en café Gevalia.

En esta Ultra-Suecia los bollos de canela se valoran como el oro y todos los servicios que los suecos ofrecen se describen como «algo mejor». «Finalmente ha llegado un peluquero sueco al pueblo», «Perritos calientes con pan, mostaza escandinava y ketchup», «Aquí puedes comprar con protección y seguridad – tenemos BOLLOS DE CANELA».

Vamos a ver, ¿cuán inseguro y carente de protección puede resultar comprar en un supermercado español? Yo nunca he tenido miedo a pesar de que no hay bollos de canela, pyttipanna, ni rapé.

Aquí en casa, la gente critica a los inmigrantes porque no se integran. Deberían hacer un viaje a las colonias suecas en España para tener una perspectiva del asunto.»

¿Qué pensáis? ¿Es un problema común la falta de integración? A mí, personalmente, me hizo gracia poder pedir en sueco en un bar de Fuengirola y me consta que en Torrevieja y zonas aledañas de la Costa Blanca también se puede e incluso está lleno de tiendas nórdicas, dentistas suecos, noruegos y finlandeses, etc.

¿Cómo lo veis los que vivís en esas zonas?

Por cierto, a quien pueda interesarle hay un grupo de Facebook dedicado a suecos en España.

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

34 comentarios

  1. Sinceramente he leído muchos comentarios, algo ofensivos, pero en esta vida de todo se aprende, Gunilla, no es necesario ofender cuando uno no esta de acuerdo con la opinión de otra persona, así de simple, toda opinión es respetable.
    Eva porque dices que los suecos no son humanos???
    Pues pase gran parte de mi vida en ese hermoso país, 19 años para ser exacta, soy de padre español y madre chilena, pero defino mi forma de pensar y de ser muy sueca, me crie con una estructura de orden, de puntualidad y respeto a cada ser vivo…
    Me da pena la gente que califica a todo mundo por igual por el solo echo de haber tenido mala suerte en relación u otra cosa…
    Vill tacka dig Israel Ubeda pa denna website, det är alltid roligt att se att det finns folk som har intresse för svenka och svensk folk.

  2. Markel López de Gamarra García y Barreiro

    Tanto en España como en Suecia ya casi nadie se acuerda de nuestro pasado común. Un pasado vikingo común, claro esta que para los españoles como yo descendientes de los godos, suevos o vandalos (nórdicos escandinavos o germanos mal conocidos como vikingos) es mayor que para los descendientes de celtiberos ( celtas e iberos) y romanos en la invasiones barbaras del siglo V pero con la migración, posterior invasión y subyugacion también se consiguio la fusión de culturas e integración en la feudalización (Ideologia medieval mitad romana y mitad nordica) llevaba a cabo por unos nordicos siglos y siglos evolucionando dentro del nuevo Reino de España como fundadores del Reino y liberadores del control provincial romano que la antigua Hispania representaba para celtas e iberos de la península. Un pasado común unas costumbres antiguas muy iguales con el tiempo (casi 2.000 años) un pelo diferenciadas pero poca cosa para un itelectual mas bien esa diferencia tan grande que se ve es para gente poco informada. Sí hay alguna diferencia abismal es mas bien por la cultura sureña de la colonia castiza de Andalucía que por medio de su marketing de dudosa legitimidad patria ha corrompido al mundo con falsas tradiciones que no son amadas por los pueblos del Norte de España. Ya nadie se acuerda del rey visigodo Athalwulf (Ataulfo) primer rey de España y fundador del reino que aun hoy en dia somos, era sobrino de Alreiks (Alarico) y su sucesor al trono de los godos en España con capital en Barchinona (Barcelona actual, fue el cambio de nombre de la antigua Barcino romana como nueva capital de la España nórdica muchos años antes de que lo fuera la exagerada Tolosa y/o Toledo). Ya nadie se acuerda de Witiza (Vitiza) y Roderic (Rodrigo) con la muerte de esos dos reyes godos y la crisis de la invasión arabe. Ya nadie se acuerda del rey Pelayo de Asturias, antiguo noble visigodo que tubo la oportunidad de huir a las montañas del norte (Cordillera Cantábrica) y configurar una feroz resistencia nórdica tanto contra invasores arabes que tenian el 75% de España conquistada cómo de invasores nordicos de las conocidas como Segundas Invasiones barbaras del siglo VIII protagonizadas por noruegos especialmente con desembarcos en la retaguardia de Pelayo y sus sucesores Alfonso I, II y III de mismo nombre. Nadie se acuerda que hasta hace bien poco en el siglo XIX aún delegaciones de España, Suecia y Ucrania peleaban por la ascendencia goda como auténticos y legítimos descendientes de aquel antiguo pueblo «vikingo» en las instituciones culturales del Sacro Imperio Romano Germanico (II Reich). Es una lastima que nos veamos tan diferentes teniendo una historia común y un 70% de sangre y genetica igual. Claro está que a la cultura española a nivel contemporáneo (más bien la imagen exportada al exterior, ya que en la vida común se difiere bastante entre regiones, como por ejemplo castañuelas o gaitas bien sabidas de nordicos y celtas aun vigentes en regiones norteñas del pais) España se la han comido los catetos, los corruptos, romanizados, judaicos, andaluces arábigoides y demas gitaneria que sería casi ilimitada por nombrar, que no tienen ni una sola noción de cultura y mucho menos amor por el pueblo nórdico que fundo nuestra actual y milenaria España. Saludos de un visigodo arto de ver como el mundo nos relaciona a los españoles con el pu… flamenco o los estado-unidenses incluso llegan a confundirnos con los pu… mejicanos (corto por respeto pero con muchisima indignación)

  3. Markel López de Gamarra García y Barreiro

    Leyendo un poco parece que hay un español morenito que se cree el esterotipo de españoles todos morenos y suecos todos rubios. Me indigna pero me hace ya mas bien gracia a estas fechas tantas veces repetido por un pueblo sumergido en la propaganda andaluza. Estoy contigo en la indignación contra suecos ignorantes que van de superiores. España tiene mejores infraestructuras que la mayoría de paises de Europa. Os recuerdo que aquí existe la mejor red ferroviaria del mundo y tambien una sanidad pública que estamos artos de ver asociaciones extranjeras como Ronald Macdonald nos traen americanos, norteños, y del este para poder curar a sua familias con enfermedades raras que no pueden curar ni en la supuesta gran EUA. Bueno resumiendo lo que andaba diciendo al principio, yo soy un español de ascendencia visigoda con cabello castaño oscuro con una familia variopinta en cabellos rubios angelicales como dice nuestro amigo de arriba pasando por castaños claros mas oscuro y pelo moreno no muy diferente de las pocas familias godas y muchas suecas que hayan en la actual Suecia. Pero como decia en el post anterior Espanya y el mundo esta lleno de estereotipos sureños con España, cuando España es el norte del planeta y el oeste de Europa aunque estemos acostumbrados a escuchar en la corrupta publicidad que somos el sur. Los mismos estereotipos que crean tambien una confusión de colores de cabellos para habtitantes del centro y norte de europa. El rubio abunda en el norte por una sencilla razón que es parecida a porque las canas predominan en los blancos a segun que edad. El pelo rubio y pelirrojo es lo mismo que el canoso, son tipos de albinajes en los picmentos del pelo. En el norte no hay solo rubios al igual que en el supuesto sur (El oeste tambien existe como el famoso este) no hay solo morenos. En el norte puede darse más el pelo rubio por cuestiones climatologicas mas que por genéticas. Al igual que el pelirrojo no se puede decir que solo existen en Irlanda los rubios no sólo existen en Suecia. Todo se resume a la ignorancia en la que viven sumergidos los pueblos de la Tierra.

  4. Ahora resulta que el mundo al revés, los tártaros son los cultos y refinados, jaja (sin ofender)

  5. Desde niño traté con suecos al tener familia lejana (primos de mis primos),aunque no viaje a ese país hasta que uno de ellos emigró allí.Gran país en el cual me recitaron lo maravilloso que era España y por qué.Muy difícil para un meditarraneo,sobre todo por su climatología y frialdad en el (primer)trato.Gente noble,limpia y educada!

  6. IvorixTheGoth

    algo que en comun que tenemos con suecia es la sangre goda (visigoda)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *