Busco piso de N habitaciones en Suecia

Si uno se decide a irse a vivir a Suecia y quiere buscar piso es importante saber qué es cada cosa, no porque nos vayan a dar gato por liebre ya que no creo que nadie se quede un piso sin verlo previamente, sino para ahorrarnos ver pisos que no se adaptan a nuestras necesidades.

Igual que en España los pisos se clasifican según el número de habitaciones de que dispongan. Existe, sin embargo, una diferencia importante.

En Suecia un etta o 1:a, ettor en plural (de ett: uno) es un piso de una habitación. Hasta aquí todo bien. Os animo ahora a encontrar la habitación donde va la cama en el siguiente plano que he encontrado por internet:

Ejemplo de piso sueco de una habitacion: un etta

Entrando tenemos hall (entrada), garderob (armario ropero), städ (sitio para colocar cosas de limpieza), badrum … este es fácil (cuarto de baño), kök es cocina, balkong es balcón e inglasad es un adjetivo que vendría a ser cerrado con cristales. No se ve ninguna sovrum y lo único que queda es vardagsrum (lit. habitación de cada día) que casualmente es la más espaciosa.

En definitiva si no la encontráis es porque sencillamente no hay. Esta es la diferencia: la manera de contar las habitaciones. Se trata de un piso de una habitación !contando el comedor! Es decir es un piso dónde la cama estará en el comedor ya sea en forma de cama o de sofacama. En España eso sería un loft. Hablamos de una área habitable (boyta [bo:vivir + yta: superfície]) de 30 a 45 kvm o metros cuadrados.

Si seguimos subiendo el número de habitaciones tenemos un tvåa o 2:a, una habitación más el comedor. Lo que en España pasaría por ser un piso de una habitación de toda la vida.

A continuación un trea o 3:a que son dos habitaciones más comedor y equivaldría a uno español de dos habitaciones. Y así sucesivamente.

Así la regla está clara un piso sueco de N habitaciones corresponde a uno español de N-1.

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

10 comentarios

  1. Interesante, o sea que ellos cuentan el comedor como una habitación mas. Me imagino la cara de mas de uno que buscaría pisos de una habitación y cuando va a verlo buscarlo y no encontrarlo… XD
    Gracias a ti, no seré yo el que busque la habitación perdida. :)

    Enhorabuena por un gran blog sobre Suecia
    Dragon

  2. osea que comes en la cama? o duermes en la mesa? o como es la cosa?

  3. rominapinina

    hola ! me encanta las esplicacion que haz dado de las palabras en sueco de la vivienda, ahora yo pregunto sabes en donde podria ir estudiando sueco en algun sitio web???me encanta Suecia aunque no la conozco y ahora que vivo en España me gustaria ir algun dia.
    saludos.

  4. Pero no entiendo no seria mejor dar más prioridad a una habitación (puesto que la cocina ya es suficientemente grande)que a la sala, aquí lo habitual es la cocina-sala no la sala-habitación.

  5. Hola Israel me encanta tu blog, es absolutamente genial!! Gracias por acercar Suecia a los españoles. Estoy pensando irme el año que viene a Suecia pero primero tendré que aprender algo básico de sueco y llevar medianamente bien el inglés. En principio estare unos meses estudiando sueco y luego intentare buscarme trabajo, ya que soy enfermera. Sabes cuanto puede salir al mes vivir en Suecia aproximadamente, pagando comida y casa? Sin salir a comer fuera, ya sabes, en plan lo mas barato que puedas. Para hacerme una idea, nose si sera mas caro que España. Todas las ideas que puedas darme me serian de gran utilidad. Muchísimas gracias!!! :)

  6. Hola!!

    Soy Laura Cerdera Vargas. Soy de Sevilla y tengo 32 años. El 12 de Octubre llego a Estocolmo (sin billete de vuelta). Soy profesora de inglés y español. Busco un piso con 1 habitación más salón-comedor o 1 habitación en un piso/casa para compartir. La renta máxima que puedo pagar al mes son 3500kr con luz, agua, gas, internet incluidos. No fumo ni tengo animales, me gusta hacer senderismo y pasear por la naturaleza. Actualmente estoy aprendiendo sueco, aunque cuando llegue alli me apuntare a algun curso para seguir aprendiendo sueco. Con respecto al trabajo, estoy buscando empleo en el portal EURES y enviando e-mails.

    Bueno, si alguien quiere saber algo más, escribidme a laurie.cv@gmail.com. Espero tener buenas noticias pronto. Muchas gracias de antemano!!

    • De pisos no sé cómo andará la cosa porque en Estocolmo está bastante difícil. Mira en blocket.se pero ve con cuidado con los engaños. En cuanto a trabajo mira en Arbetsförmedlingen. Así en un vistazo rápido he visto este relativamente cerca de Estocolmo.

      Mírate este grupo en Facebook, no sé qué tal estará pero quizá puede servirte de ayuda.

      Suerte

    • Estocolmo es la ciudad mas cara de Suecia, no creo que encuentres pisos por ese precio, quizás sería mejor empezar en una otra ciudad? de todas maneras como dijeron antes blocket.se es la mejor opcion para buscar piso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *