Casas y decoración del hogar en Suecia

Hoy dedico mi primera entrada sobre el tema de las casas suecas y la decoración de las mismas. Obviamente esto es una generalización y no todas son así pero para mí a lo largo de los años son hechos remarcables los siguientes:

– el gusto por las velas decorativas del que ya hablé en esta otra entrada.

– el predominio del color blanco. Por lo general tanto los marcos de las puertas como las puertas mismas suelen estar lacadas en blanco al igual que los zócalos. Esto siempre me ha chocado bastante pues en España lo habitual es algún color amaderado. Así pues el color blanco para armarios, estanterías, cajoneras y demás suele ser una elección usual.

Persianas nórdicas

– las persianas suelen ser de las de laminillas y resulta imposible cerrarlas totalmente. Por norma general suelen estar siempre abiertas de manera que desde el exterior de la calle se vería el interior de la casa. Digo se vería porque obviamente nadie va a mirar el interior de una casa ajena ya que estamos en Suecia. Todo esto unido a unas cortinas escasas, casi siempre descorridas, favorece mucho la entrada de luz en la casa ya sea del sol en primavera, verano u otoño o del reflejo de las farolas en la nieve en invierno.

– el suelo acostumbra a ser de parquet, flotante o no, y en muchos casos radiante, es decir emite calor.

– las paredes acostumbran a estar empapeladas. La verdad debo hacer más pesquisas en cuanto a por qué triunfa más el papel que la pintura. ¿Cuestión de clima quizá? A ver si algún entendido me aporta algo de luz en este tema.

– los cuartos de baño son un mundo aparte. Los he visto de dos clases: tradicionales con bañera o bien sin nada excepto un desagüe en el suelo, donde iría el plato de ducha, y con una mámpara. El suelo, y a veces también las paredes, suelen estar forradas de antideslizante con lo cual con un poco de agua, una fregona y algo para secar se queda de lo más limpio. Ni asomo de cuartos de baño alicatados «a la española». Los bidés brillan también por su ausencia. ¿Es España el único país del mundo con bidé? Y más aun la pregunta intrigante es ¿realmente sirve el bidé para algo?

– la ausencia de puertas separadoras de espacios a excepción de las necesarias por normas de higiene y decoro. En muchos pisos pequeños donde habitan las personas justas se suelen quitar las puertas para dar sensación de espacio, evitar rincones innecesarios y hacer pasar mejor la luz entre estancias.

Estas son algunas de las características de las casas suecas bajo mi punto de vista. Me reservo más para otro día. Los que las habéis visto ¿compartís mis sensaciones? Los que no las habéis visto aun ¿os parecen fuera de lo normal? ¿Os gustaría visitar alguna?

Interior de un piso sueco

Interior de un piso sueco

La foto la saqué de una web con pisos para alquilar. Dicen que una imagen vale más que mil palabras.

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

11 comentarios

  1. hola…leia un poco sobre lo que dices y me parece q estas un poci exagerado..yo vivo en suecia y tal vez tengas razon en algunas cosas..comoen cuanto a la arquitectura de suecia ..pero esa foto que colocas no son todas las casa asi..colocaste la peorcita…es cierto q los suecos son practicos..no todos tienen mal gusto..y aunque se inclinen por los tonod blancos o claros hay decoraciones muy bonitas tambien..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *