Cheap Monday es una marca de tejanos sueca nacida en 2004 en una época donde triunfaban los tejanos estrechos. Presentaban una forma alternativa de vestir y sobretodo barata.
Todo se originó en el año 2000 cuando Örjan, Adam y dos amigos más decidieron abrir una tienda llamada Weekend donde vendían ropa de segunda mano. De acuerdo con el nombre de la tienda optaron por abrir tan sólo los fines de semana. Debido al éxito de la iniciativa se unieron a Lasse y abrieron una en el centro de Estocolmo que abría todos los días de la semana. Naturalmente la llamaron Weekday y combinaban prendas de exclusivas con ropa usada.
Örjan sentía que lo que se necesitaba eran tejanos más baratos pero que siguieran las modas. Empezaron a confeccionar sus propios tejanos y la revista Elle los llegó a denominar los «tejanos mejor diseñados». Su mejor diseño son los «tight» (o ceñidos de pitillo). Con ayuda de un amigo diseñaron el característico logo de la calavera sonriente y se establecieron como empresa a inicios de 2005. Dicho logo no ha estado exento de conflicto pues según Björn Altdax, su creador, se realizó con claras pretensiones antireligiosas particularmente contra las religiones cristianas por ser la causante de las muchísimas guerras que han plagado a la humanidad.
Imagen de https://www.normlclothing.ca
A día de hoy, manteniendo sus ideas de negocio originales, Cheap Monday se encuentra en más de 28 países con alrededor de 100 tiendas y distribuidores por todo el mundo.
De las 800 prendas iniciales de marzo de 2004 han pasado a unos niveles increíbles de producción en el pasado 2008. Además en marzo de ese mismo año un 60% de las acciones fueron compradas por H&M lo cual permite una mayor red de distribución. También han ampliado el negocio hacia otras vertientes como las camisas y las camisetas.
La diferencia del precio de los tejanos (cuestan entorno a 50 €) comparado con otras marcas reside en que no se lavan a la piedra previamente. Hay gente que dice debido a saltarse ese proceso luego los tejanos destiñen. Yo conocí esta marca en agosto de 2008 gracias a Linnea con quien paseaba por Södermalm cuando divisamos la tienda que hay en Götgatan.
Por lo visto en Madrid pueden conseguirse en Vanadio (C.C. Príncipe Pío y C.C. Xanadú) y otras tiendas y en Barcelona podían conseguirse en Vallery (C/ Calàbria 85) según esta entrada del blog de El Fashionista.
Yo aun no he tenido la oportunidad de probarlos, ¿y vosotros?
Viviendo en Argentina no creo que pueda conseguirlos…=S es agotador vivir en el tercer mundo XD
Vi la pelicula Sandor Slash Ida!!esta muyy buena!!!!!!!!gracias por subirla!!
ah por cierto que es «maja»,creo que traduciste algo asi pero esa palabra no la entendi XD
Según la RAE:
majo, ja.
1. adj. coloq. Que gusta por su simpatía, belleza u otra cualidad.
2. adj. coloq. Lindo, hermoso, vistoso.
3. adj. coloq. Ataviado, compuesto, lujoso.
4. adj. p. us. Dicho de una persona: Que en su porte, acciones y vestidos afecta un poco de libertad y guapeza, más propia de la gente ordinaria. U. t. c. s.
Probaré unos cuando me acerque por allí, por ahí se dice también que los vaqueros de Suecia son de los mejores, pues en vez de empeorar con el tiempo, «mejoran» en aspecto. ¿Es cierto eso o crees que sería una exageración? Vi algunas fotos y parecen que es cierto.
Enhorabuena por un gran blog sobre Suecia
Dragon
Yo discrepo. A mi es que los tejanos suecos los veo muy «pegados». Prefiero cosas mas anchas.
Si, en eso yo también, los de pitillo no me gustan nada.
Enhorabuena por un gran blog sobre Suecia
Dragon