El tiempo y el mal tiempo // Väder och oväder

Uno de los blogs que sigo con asiduidad es el de Kirai, donde Héctor un chico español residente en Japón  describe y explica los intríngulis y las curiosidades de la sociedad nipona. Es altamente recomendable para aquellos interesados en el país del sol naciente.

El otro día precisamente hablaba sobre la exactitud de las predicciones del tiempo (väderprognos) en Japón y la sorpresa que le produjo averiguar que allí se obsequia a los ciudadanos con otro parámetro más para conocer lo que deparará el tiempo, a saber: la probabilidad de lluvia.

¿Cómo funciona la cosa en Suecia?

En Suecia y en los países con temperaturas extremas, en general, el tiempo (vädret) condiciona mucho la vida de las personas. No es lo mismo salir a realizar los quehaceres diarios sabiendo, por ejemplo, que hará sol a hacerlo bajo una intensa nevada (snöfall) o en pleno chaparrón (regnskur) y habiéndose olvidado el paraguas (paraply). En España no se advierte esa sensación de preocupación por el tiempo que hará durante los siguientes días o meses. En Suecia, como en Japón, sí.

Hasta los propios suecos bromean sobre eso diciendo que un sueco de verdad siempre tiene que preguntar qué tiempo hará el día siguiente. Eso se aprecia en los medios de comunicación. La televisión pese a no contener tantos espacios informativos de larga duración dedicados a noticias como en España siempre cuenta con espacios dedicados a informar del tiempo y mostrar los diferentes aspectos señalables del día. El teletexto anda plagado de noticias sobre el pronóstico a corto, medio y largo plazo, separado por regiones y ciudades e incluyendo hasta la probabilidad de lluvia y la cantidad de precipitación (nederbörd).

En la prensa escrita, la usada por antonomasia en Suecia para mantenerse informado, se hace patente está «obsesión» por conocer la previsión del tiempo. Tomemos como ejemplo uno de los principales diarios suecos: Aftonbladet en su versión online. Haciendo clic en los enlaces a continuación podréis ver como además de mostrar los típicos mapas con soles y nubes, se añaden los de probabilidad e intensidad de precipitación, los del tiempo en la costa (actualizado dos veces por día) y hasta un enlace a una web dedicada a informar de la posibilidad de condiciones extremas: rayos, truenos, vendavales, avalanchas, hielo, huracanes (?!!). Por si no fuera suficiente antes de cualquier acontecimiento importante la prensa se llena de expertos, pronosticadores y científicos, hablando del tiempo que hará. Un ejemplo tomado al azar es el de hoy donde en primera página de la edición digital se informa que este fin de semana toca tiempo otoñal. Cuando la estación que se acerca es el verano es cuando esta preocupación alcanza su clímas y entonces los diarios empiezan a publicar noticias con expectativas y esperanzas de días de sol, temperaturas máximas, lugares más cálidos, etc.

La verdad es que a mi, que he pasado bastante tiempo en el país, se me ha llegado a contagiar esa necesidad de saber qué tiempo hará. ¿Os pasa a vosotros? O más bien ¿vivís despreocupados porque el clima de vuestra región no presenta grandes variaciones?

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

2 comentarios

  1. Nunca he llegado a preocuparme por el tiempo en España, y por el poco tiempo que he estado en Suecia, ni me di cuenta de esa costumbre.
    Cuando estuve allí, nos tocó una semana de sol poco frecuente en aquellos días aunque el frio era persistente, sin embargo el clima es de las cosas que mas me gusta de Suecia, apenas noté variaciones fuertes en su clima, y pensé que su característica era que a pesar de temperaturas bajas, eran estables durante el día y eso me parecía maravilloso porque me acostumbraba y tenía hasta mas calor en Suecia con 4ºC de temperatura que en España con 20 pero con tales variaciones en cada zona y hora que realmente me congelaba a ratos…
    Con lo que has dicho la verdad es que no sé que pensar de su clima, ¿Es estable las temperaturas y condiciones durante el día aunque completamente inestables de un día para otro, o no?

    Enhorabuena por un gran blog sobre Suecia
    Dragon

  2. @Dragon negro: la sensación que yo he tenido en Suecia es la de que cada día tiene que llover algo aunque sea muy poco. Y que los hombres del tiempo siempre acertaban con bastante antelación.

    Israel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *