Alla hjärtans dag es el día de todos los corazones. Así es como se denomina lo que en España se celebra también el 14 de febrero y se conoce como San Valentín o el Día de los Enamorados.
En Suecia este día se empezó a hacer popular a partir de 1960 cuando la presión comercial de América ejerció su fuerza sobre los grandes almacenes NK que lanzaron la campaña. Requirió tiempo antes de pasar de regalar una simple golosina de gelatina con forma de corazón a establecer una celebración con la magnitud que tiene hoy día. Fue a partir de 1990 que gracias al seguimiento por parte de las escuelas adquirió su enorme popularidad.

Corazón de gelatina
Foto: diysweden.se
Además de los bombones, regalos y postales también es habitual regalar rosas (rosor) y otras flores como tulipanes (tulpaner) o claveles (nejlikor). En 2016 se vendieron en Suecia más de 4.500.000 de rosas. En las escuelas es habitual regalarse flores entre los compañeros, seleccionando cuidadosamente el color de la flor dependiendo del significado:
- roja significa amor
- blanca amistad
- rosa o amarilla significa interés
La gracia estriba en saber cual te dan o con cual corresponden la que tú das.
Receta de corazones de gelatina de frambuesa de San Valentín
Si para celebrar el San Valentín sueco queréis hacer corazones de gelatina sin conservantes ni colorantes os dejo la receta de DIY Sweden traducida.
Ingredientes para unas 30 unidades
10 láminas de gelatina
200gr de frambuesa congelada = 100 gr de puré de frambuesa
2 1/2 dl de azúcar glas
casi 1 dl de agua
1/2 dl de jarabe de azúcar (75 gr)
1 cucharadita de acido cítrico
aceite para untar los moldes
azúcar glas para decorar
Preparación
- Dispon todos los ingredientes, una cazuela, un colador, moldes para cubitos o bombones con forma de corazón y un termómetro
- Engrasa los moldes con aceite con ayuda de los dedos o una espátula
- Coloca las láminas de gelatina en agua fría durante 5 minutos
- Cuela las frambuesas con el colador para sacarle las pepitas. Pesa 100 gramos de puré.
Para hacer los corazones de gelatina de frambuesa
- Cuece el azúcar y el agua en la cazuela. Añade el jarabe y cuécelo todo a alta temperatura hasta 150ºC. No remuevas demasiado durante la cocción.
- Saca la cazuela del fuego y añade el puré de frambuesa. Vuelve a poner a cocer la mezcla a temperatura media hasta que alcance los 125ºC. Remuévela de vez en cuando.
- Saca las gelatinas del agua y expúlsales el agua. Añádelas junto con el ácido cítrico a la mezcla de frambuesa de la cazuela.
- Aparta la cazuela del fuego y deja que se enfríe hasta 55ºC a temperatura ambiente. Remueve la mezcla un par de veces durante ese tiempo.
- Vierte la mezcla de frambuesa en una jarra y de ahí rellena los moldes. Llena los moldes hasta la mitad o totalmente dependiendo de su tamaño y del tamaño que quieras que tengan los corazones.ç
- Deja los corazones enfriar a temperatura ambiente durante 3 o 4 horas.
- Separa los corazones de los moldes. Seca el aceite extra que puedan tener y rebózalos en azúcar glas.
En la web original de la receta tienes la receta ilustrada por si te hace falta.
¿Te animas a preparar la chuchería sueca por excelencia para San Valentín?
Quitando la parte comercial del día, la verdad es que es un día que puede ser muy bonito, por lo menos para mí, que me pongo muy cursi jeje
Encontré un fondo de pantalla que aunque no sea lo más maravilloso que se pueda encontrar me gusta porque dice los te quiero en muchos idiomas (Sueco incluse por supuesto jaja)
https://fonditos.com/2d/otros/_te_amo-05221-1280×800.php?o=11
Enhorabuena por un gran blog sobre Suecia
Dragon