Contacta conmigo

Me encuentras en israel /punto/ ubeda /en/ gmail /punto/ com o mucho mejor en twitter o en instagram. Si quieres saber más sobre mí, quién soy, a qué me dedico, mis pasiones y la motivación detrás de este proyecto de dar a conocer Suecia puedes leer una biografía sobre mí aquí.

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

265 comentarios

  1. Hola Israel,

    te he escrito un correo, me puedes dar algún tip para algún parque nacional donde hacer excursiones de invierno,auroras, desde estocolmo sin teenr que coger un avión?

    Muchas Gracias,

    Lucia

  2. buenaas tardes!
    os escribo para ver si me podeis dar algun consejo o tip para pasar el fin de año en Estocolmo… que hacer? donde cenar? reservas? los fuegos artificales?, etc.
    Muchas gracias

  3. Hola Israel! Mi nombre es Cristina. Te escribo para pedirte consejo de itinerario, ya que voy a Estocolmo del 8-9 de diciembre al 14. Es posible ver Estocolmo y subir a Kiruna a ver auroras boreales o no daría tiempo? Cómo lo distribuirías?(teniendo en cuenta que tendría que estar en Estocolmo el 12 y 13 seguro. Muchas gracias de antemano.

    • Hola Cristina. Iría directamente a Kiruna desde Arlanda en avión el 8-9. Un par o tres de días deberían darte para verlas si las condiciones atmosféricas acompañan. Entonces el 11-12 vuelves a Estocolmo.

      Saludos

      Israel

  4. Hola,
    Me podrías aconsejar en qué zona alejarme en Estocolmo, por favor.?
    Viajo sola y suelo buscar sitios céntricos, que haya gente y con medio de transporte cerca.
    He visto varios hoteles cerca de la estacion de tren, pero me pregunto si no es muy buena zona, precisamente por eso.
    Muchas gracias por este blog. Me va a venir fenomenal.

    • Hola Angélica. Si buscas céntrico cualquier zona de Vasaplan, Norrmalm u Östermalm está bien.

      La zona de la estación T-Centralen a mí personalmente no me gusta mucho pero algo más allá en Norra Barntorget tienes el Clarion Sign que está muy bien. También el Scandic Grand Central.

      Sobre alejarte: suburbios de noche. El centro no suele ofrecer ningún problema.

      Saludos
      Israel

  5. Hola Israel!!
    Primero de todo felicitarte por tu blog, es de gran ayuda para los que por primera vez vamos a pisar Suecia.

    Vamos a viajar a Estocolmo cinco días con nuestros hijos de 11 y 13 años.
    Estamos valorando comprar la Stockholm Pass y el número de días necesarios para el pase. Hemos mirado las opciones de excursiones fuera de Estocolmo que entran con la tarjeta: Birka (con las visitas guiadas en inglés), Vaxholm (no podríamos entrar en la fortaleza porque vamos del 21 al 26 y parece que está cerrado), Fjäderholmarna (he leído que no tiene mucha cosa) y Palacio de Drottningholm (no sé si a mis hijos les gustaría mucho porque nosotros somos sobre todo de naturaleza más que de monumentos, edificios…); y la verdad es que nos está costando bastante decidir para poder planificar los días. ¿Nos podrías dar tu opinión respecto a qué salida sería más adecuada viajando con los chichos?
    También nos gustaría saber si el tema de ir al kiosko de Stromma a canjear los billetes para las salidas suele ser problemático respecto a colas, esperas, masificación…
    Por último, también nos estamos planteando hacer una salida a Grinda, la verdad es que está opción nos atrae más que cualquiera de las que entra en el pase, mi hijo tiene ganas de adentrarse en el báltico y hemos visto que hay algunos senderos para caminar… Si nos pudieses dar tu opinión también respecto a Grinda….

    Muchas gracias, esperamos tu respuesta!! Saludos desde Gavà (Barcelona)

    Esther

    • Hola Esther! Qué bueno. Me alegro de que os sirva de ayuda.

      Justo acabo de volver de otro viaje por Suecia y he estado en Drottningholm. La excursión en barco por el Mälaren está chula sobre todo si hace buen dia. El Palacio pues aunque es un sitio UNESCO pero la verdad si no sois mucho de turismo de castillos y palacio quizá mejor ir a otro sitio. Es cierto que están los jardines del palacio por donde se puede pasear hasta llegar al Pabellón Chino pero en Estocolmo hay muchos sitios para pasear. Por ejemplo una ruta caminando por la isla de Djurgården.

      Sobre Strömma la verdad es que no suele haber problema. Como decía estuve hace un par de semanas e hice varias excursiones el Royal Canal Tour, la excursión a Drottningholm y un crucero de pizza que está bien para ir en familia. En este se parte del muelle de Nybroplan y se va a la zona de Hammarbysjöstad a recoger las pizzas (que previamente hay que reservar) y luego se navega por el Báltico hasta el estrecho de Skurusundet entre los municipios de Nacka y Orminge. Aquí tenéis más información por si os apetece. Este creo que no entra en la Go City Stockholm (la antigua Stockholm Pass).

      En Vaxholm he estado y no entramos tampoco a la fortaleza, fuimos hasta allí nos dimos una vuelta por el pueblecito y los alrededores y tomamos algo en el bonito Vaxholms Hembygdsgårds Café

      En Grinda nunca he estado así que no te puedo decir mucho. Sé que muchos olmienses van allí a pasar el día, hacer senderismo, etc. Toda la isla es una reserva natural.

      Por otro lado una de las excursiones más solicitadas es la salida de todo un día a Birka, la isla vikinga que no está en el Báltico sino en el lago Mälaren hacia el interior. Entre ida y vuelta y la visita vikinga se van 8 horas.

      Si os apetece combinar arte y alguna caminata también podéis ir con el barco hasta Artipelag, el museo en el archipiélago en la isla de Värmdö y después de allí hacer alguna ruta fácil de senderismo por los alrededores.

      Respecto a Fjäderholmarna pues yo lo recomiendo para quien no tiene mucho tiempo y quiere «ir a una isla». Se puede pasear un poco, bañarse, comer en restaurantes de pescado y marisco, tomar un helado y visitar las cabañas de artistas locales que exhiben y venden sus piezas. Son dos islas pero el barco solo llega a Stora Fjäderholmarna, la «grande».

      Quizá podéis hacer una de estas excursiones en barco y la ruta de senderismo hacerla en la isla de Djurgården dentro del Parque Nacional Real Urbano del mismo nombre. Yo suelo hacer la ruta que va por el lateral del canal Si os decidís por esto justo al entrar a Djurgåden por el Djurgårdsbron tenéis la oficina de turismo (al lado del Nordiska museet). Te dejo aquí una ruta que me gusta hacer.

      Espero te haya sido de ayuda. Cualquier cosa pregúntame más.

      Israel

  6. Hola Israel!!!

    Gracias por toda esta información, la verdad que se agradece muchísimo estar a punto de viajar y poder resolver todas estas dudas tan concretas y personales. Pues desde que te escribí… he seguido buceando en la red y hemos cambiado un poco los planes.

    Gracias por la aportación de Drottningholm, era la excursión que más nos atraía con el objetivo de navegar por el lago Malaren, pero no creo que una vez allí mis hijos lo disfruten del todo.

    Con la opción de comprar la Go city nos habíamos despistado un poco de todo lo que ofrece Estocolmo y que realmente nos interesa más.
    Hemos decidido acercarnos un día al Parque Nacional Tyresta para hacer senderismo y visitar la isla de Grinda como salidas más largas. También nos gustaría acercarnos al Hellasgarden si vamos bien de tiempo. Nos quedará la espinita de navegar por el Malaren…

    El resto de días aprovecharemos para callejear, ver los diferentes barrios aprovechando las múltiples opciones que sugieres en «cosas gratis en Estocolmo»; y seguramente cojamos la Go city un par de días para hacer el recorrido en bus, el Tour de los puentes, entrar al Skansen, etc.

    Tenemos un día reservado para la isla de Djurgården, así que recojo la ruta que propones (ideaaaaal!). ¿Más o menos que tardamos en hacerla? Porque claro teniendo ahí el Grona Lund cualquiera le dice a los chicos que no entramos, jajajaja!!

    Saludos y mil gracias!!

    Esther

    • Hola Esther,

      me parece una buena opción ir a Tyresta. Estar en Suecia y Estocolmo y no meterse en su naturaleza es un grave error.
      Imagino que ya lo habréis mirado pero para llegar a Tyresta podéis hacerlo en transporte público (metro hasta Gullmarsplan y Haninge y de ahí en bus o cercanías núm 43 hasta Handen y de ahí bus 834). La parada a la que llegar es Tyresta by.

      Aquí tenéis más info en inglés sobre cómo llegar al parque nacional pero con la app de transporte público de SL es fácil de planear.

      En cuanto a la ruta por Djurgården parando a hacer fotos y todo podéis tardar un par de horas. Si recortáis por los diferentes caminos del bosque algo menos, claro.

      Saludos,
      Israel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *