¿Sabéis cuando durante unos día más o menos consecutivos varias personas os hacen referencia a un mismo suceso, película, web, etc?
Eso me ha pasado últimamente. En este caso con un libro y relacionado con Suecia pues el autor es de ese país. ¿Habéis oído hablar de Stieg Larsson? Probablemente no. ¿Y si os digo: «Los hombres que no amaban a las mujeres»? ¿Tampoco?
Ese es precisamente el título del libro en cuestión que llegó a mis oídos a través de varios amigos que habían comenzado a leérselo y cuyos comentarios iban siempre rubricados por la funesta historia que acompaña al malogrado escritor.
Stieg Larsson (llamado realmente Karl Stig-Erland Larsson) se pasó toda su vida diciendo a sus amigos que quería ser escritor de novela negra y se dedicaba a leer los grandes clásicos de este género. Sin embargo, no era más que un periodista, que no es poco, conocido por su conciencia social y su actividad frente a los grupos de extrema derecha y racistas de Suecia. A los 47 años se decidió a escribir tres libros y se dedicó a esa tarea durante las noches al llegar a casa después de su trabajo remunerado. Escribía entre 16-18 horas sin parar. Al finalizarlos los incluyó en una trilogía llamada Millennium que entregó a la editorial pocos días antes de morir de un ataque de corazón en 2004 cuando contaba con 50 años. El primer libro, publicado en 2005 en Suecia y que es el que ha llegado al mundo hispano este año, se titula «Män som hatar kvinnor» (Los hombres que odian a las mujeres) que en español se ha vertido como «Los hombres que no amaban a las mujeres». El segundo será «Flickan som lekte med elden» (La chica que jugaba con el fuego) que se traducirá por «La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina» (sic). ¿Tan extraña es la traducción literal del título que deben «ampliarla»? En fin. El tercero «Luftslottet som sprängdes» (El castillo de aire que explotó) que tendrá el misterioso título, que personalmente considero demasiado enrevesado, de «La reina en el palacio de las corrientes de aire». Los dos últimos títulos publicados en 2006 y 2007 en el país nórdico están previstos para publicarse dentro de poco en España. El segundo concretamente el 25 de noviembre. Stieg Larsson, sin embargo, jamás pudo ver como sus novelas se han convertido en un éxito editorial vendiendo más de 6 millones de ejemplares en Europa.
Como curiosidades destacar el cambio de nombre de Stig a Stieg debido a la confusión existente con un colega suyo que poseía el mismo nombre y apellido. Dicho cambio de nombre se produjo antes de que ninguno de los dos hubieran llegado a emprender sus respectivas carreras como escritores. Otra curiosidad escalofriante ocurre cuando al leer la tercera novela encontramos un personaje que muere exactamente de la misma manera como murió el autor: de un infarto tras subir siete pisos de escaleras para llegar a su lugar de trabajo debido a un fallo en el funcionamiento del ascensor.
Larsson estaba convencido del futuro éxito de sus novelas por lo que le dijo a su mujer que ese dinero sería el de su jubilación. De momento van por los 7 millones de euros pero la mujer no ha visto ni uno solo debido a que jamás estuvieron casados por ley. Esto es debido a que él, que estaba amenazado de muerte por sus investigaciones a grupos de ultraderecha, quería protegerla evitando que la relacionaran con su persona.
En cuanto a libro que nos ocupa. Personalmente no me lo he leído aun. Estoy esperando a ver si uno de mis amigos acaba y me lo presta. Simplemente sé que tiene 600 páginas y que engancha bastante una vez superas las 60 primeras en las que el autor se entretiene con la presentación de numerosos personajes y la descripción de los diferentes escenarios suecos en los que se ambienta.
¿Lo habeís leído ya? ¿Esperáis hacerlo pronto?
Hola Israel!! termine el 2do libro super entretenido hasta el final,te atrapa y no podes parar de leer.Me gusto mucho la resolucion de situaciones tan absurdas que adquieren credibilidad cuando Larsson las califica de esa manera.. Creo que el tercer tomo no esta traducido al castellano ¿sabes algo al respecto? ¿que tal vas con el tercer libro? Por cierto , muy acertado lo que decis de lo que no te gusto de la escritura de Larsson.
Saludos
Hola Ana, llevo 100 páginas leídas de «La reina en el palacio de las corrientes de aire» y me está gustando aunque es pronto para decirlo. La verdad es que no busco todas las palabras que no se sino que procuro entenderlas por el contexto. Otras no hay manera.
En España verá la luz el 5 de junio apenas unos días después del estreno de la película previsto para el 29 de mayo.
No es en sí el empleo sistemático del inglés en escritura de Larsson lo que me molesta, aunque en el segundo libro no hay tanto, al fin y al cabo ese hecho es algo patente en la sociedad sueca. Mezclan los dos idiomas. Mi comentario iba más hacia el trabajo del traductor de no incluir notas al pie con la traducción.
Saludos
Hola Israel, espero tus comentarios cuando termines de leer el libro. Por cierto no escuche nada acerca del estreno de la pelicula en Argentina.
saludos
Pingback: El espíritu de Lisbeth Salander presente en Italia - sweetsweden.com
Pingback: Skelleftebo, me voy a vivir a Skellefteå - sweetsweden.com