Los hombres que no amaban a las mujeres

¿Sabéis cuando durante unos día más o menos consecutivos varias personas os hacen referencia a un mismo suceso, película, web, etc?

Eso me ha pasado últimamente. En este caso con un libro y relacionado con Suecia pues el autor es de ese país. ¿Habéis oído hablar de Stieg Larsson? Probablemente no. ¿Y si os digo: «Los hombres que no amaban a las mujeres»? ¿Tampoco?

Ese es precisamente el título del libro en cuestión que llegó a mis oídos a través de varios amigos que habían comenzado a leérselo y cuyos comentarios iban siempre rubricados por la funesta historia que acompaña al malogrado escritor.

Stieg Larsson escritor y periodista suecoStieg Larsson (llamado realmente Karl Stig-Erland Larsson) se pasó toda su vida diciendo a sus amigos que quería ser escritor de novela negra y se dedicaba a leer los grandes clásicos de este género.  Sin embargo, no era más que un periodista, que no es poco, conocido por su conciencia social y su actividad frente a los grupos de extrema derecha y racistas de Suecia. A los 47 años se decidió a escribir tres libros y se dedicó a esa tarea durante las noches al llegar a casa después de su trabajo remunerado. Escribía entre 16-18 horas sin parar. Al finalizarlos los incluyó en una trilogía llamada Millennium que entregó a la editorial pocos días antes de morir de un ataque de corazón en 2004 cuando contaba con 50 años. El primer libro, publicado en 2005 en Suecia y que es el que ha llegado al mundo hispano este año, se titula «Män som hatar kvinnor» (Los hombres que odian a las mujeres) que en español se ha vertido como «Los hombres que no amaban a las mujeres». El segundo será «Flickan som lekte med elden» (La chica que jugaba con el fuego) que se traducirá por «La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina» (sic). ¿Tan extraña es la traducción literal del título que deben «ampliarla»? En fin. El tercero «Luftslottet som sprängdes» (El castillo de aire que explotó) que tendrá el misterioso título, que personalmente considero demasiado enrevesado, de «La reina en el palacio de las corrientes de aire». Los dos últimos títulos publicados en 2006 y 2007 en el país nórdico están previstos para publicarse dentro de poco en España. El segundo concretamente el 25 de noviembre. Stieg Larsson, sin embargo, jamás pudo ver como sus novelas se han convertido en un éxito editorial vendiendo más de 6 millones de ejemplares en Europa.

Como curiosidades destacar el cambio de nombre de Stig a Stieg debido a la confusión existente con un colega suyo que poseía el mismo nombre y apellido. Dicho cambio de nombre se produjo antes de que ninguno de los dos hubieran llegado a emprender sus respectivas carreras como escritores. Otra curiosidad escalofriante ocurre cuando al leer la tercera novela encontramos un personaje que muere exactamente de la misma manera como murió el autor: de un infarto tras subir siete pisos de escaleras para llegar a su lugar de trabajo debido a un fallo en el funcionamiento del ascensor.
Larsson estaba convencido del futuro éxito de sus novelas por lo que le dijo a su mujer que ese dinero sería el de su jubilación. De momento van por los 7 millones de euros pero la mujer no ha visto ni uno solo debido a que jamás estuvieron casados por ley. Esto es debido a que él, que estaba amenazado de muerte por sus investigaciones a grupos de ultraderecha, quería protegerla evitando que la relacionaran con su persona.

En cuanto a libro que nos ocupa. Personalmente no me lo he leído aun. Estoy esperando a ver si uno de mis amigos acaba y me lo presta. Simplemente sé que tiene 600 páginas y que engancha bastante una vez superas las 60 primeras en las que el autor se entretiene con la presentación de numerosos personajes y la descripción de los diferentes escenarios suecos en los que se ambienta.

¿Lo habeís leído ya? ¿Esperáis hacerlo pronto?

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

15 comentarios

  1. Dragon negro

    Una recomendación de un libro nunca viene mal. Ahora no estoy leyendo nada, asi que cuando lo encuentre, lo pillo y me lo leo.
    Sinceramente, ¿porqué se complican tanto con los títulos? eran más bonitos y menos complicado los traducidos literalmente, que el primero todavía pase, pero los otros… Espero que no hayan hecho lo mismo con la traducción del libro.

    Enhorabuena por un gran blog sobre Suecia
    Dragon

  2. Larsson lives in my heart

    Es realmente alucinante. Cualquier cosa que diga no superará la sensación que provoca su lectura. Y sí, es cierto que engancha y se te van las horas leyendo. El personaje de Lisbeth Salander… inolvidable. ¿Para cuándo el tercero publicado ya en castellano?

  3. Acabo de terminar de leer el primero («Los hombres que no amaban a las mujeres») y es realmente bueno, te pones a leerlo y no puedes dejarlo, se convierte en algo adictivo. Os lo recomiendo

    Voy a empezar con el segundo, creo que es igual de bueno.

    Aprovecho la ocasión para recomendaros también a Henning Mankell (es sueco para más detalles), muy buenos sus libros también.
    Acabo de comprar el último («El Chino») que según la sinopsis también promete.

    Un saludo desde Madrid (Spain)

  4. He leido los dos primeros y estoy deseando poder leer el tercero.

  5. Yo solo he leído el primero. Estoy a la espera de que me dejen el segundo.
    ¿Os ha gustado todo del libro? A mí hay alguna cosa en concreto de la escritura que no. Decid las vuestras a ver si coinciden :D

  6. |vivo en Argentina y muchos de mis amigos me comentaron de este libro, por las dudas espere a que me lo prestaran y la verdad es que es superentretenido, no podes dejar de leerlo,por eso , apesar de las 665 pag, se lee rapidisimo por que no podes parar de hacerlo…La traducccion excelente!!! No coincido tanto con Angello, a mi Mankell no me gusto… Saludos a todos y disfruten de una entretenida lectura

  7. Ana, leiste la segunda parte ¿ya?

  8. angelo, terminanste de leer el segundo….que tal? igual de bueno…he leido el primero y me conectó totalmente…estoy por ir por el segundo, pero quier comentarioooos. gracias

  9. Hola Israel!! empece a leer el segundo estoy en la pag 180 y es muy atrapante, porque en mi opinion lo hace desde el primer capitulo,cosa que no pasa en el primero. Un espanto el titulo en castellano!!!Te queria preguntar que cosas de la escritura de Larsson son las que no te gustaron?…
    Saludos

  10. Hola Ana, coincido en eso. La segunda parte atrapa desde el principio. La tercera al empezar a leérmela en sueco me cuesta más y no me ha atrapado tanto. A ver si me pongo a ello.
    En cuanto a lo de la escritura de Larsson escribí este post explicandolo:
    https://www.sweetsweden.com/?p=341

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *