Blondinjakt

Cuando se habla de Suecia con amigos o parientes, tarde o temprano, llegará la hora de abordar un tema inesquivable: la blondinjakt (caza de rubi@s). Más concretamente suele formularse con una variación de las siguientes preguntas: ¿Allí todos son rubios no?, ¿Hay muchas rubias o qué?, … y las rubias ¿qué?.

Hace unos años salió a la luz un supuesto informe que hablaba de la extinción de los rubios. Luego apareció otro artículo en Muy Interesante que hablaba de que el último rubio viviría en Finlandia y establecía en 200 años el margen hasta que naciera el último rubio.

Sin embargo he encontrado por la red en el blog de Nonicoclolasos este mapa de porcentaje de personas de pelo claro (no rubios per se) en Europa.

Mapa de porcentaje de rubios en Europa

Resulta interesante ver que la parte central de Suecia tiene más porcentaje de población con el pelo claro que el resto. Así mismo, a pesar, de la inmigración sufrida por el país escandinavo, la tasa global sueca se mantiene siempre por encima del 50%. También resulta curioso ver que en el noroeste de la península ibérica, en Galicia en especial (quizá por su origen céltico), el porcentaje es similar al de países como Alemania, Polonia, los países del este y superior al del resto de España. ¿Conocíais ese dato? A mi me ha sorprendido bastante. Si os apetece una explicación detallada del mapa (en inglés) podéis leerla aquí.

Algo que no puede negarse son las leyes genéticas y el gen rubio con ellas tiene las de perder. Ahora bien cifrar en 200 años el límite parece algo exagerado ¿no os parece?

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

3 comentarios

  1. Veo muy raro el mapa, vale que en España, Italia, Grecia y más al sur, la mayoría sean de pelo oscuro y mas al norte sean más claro, pero como que tiene poca lógica las lineas que siguen las distribuciones… No me parece nada normal el porcentaje que hay en Galicia.

    Y no creo que llege a desaparecer, ser poco frecuente si, pero no desaparecer, porque aunque sean morenos, pueden «guardar» el gen rubio, e ir transmitiéndose de generación en generación hasta que la genética es propicia y el niño sale rubio, y como ejemplo mi tia es rubia y mi prima de ojos azules(también gen recesivo) y en la familia no se recuerda tener rubios y ojos azules desde nunca, ni en familia lejana. (y no hay infidelidades jeje)
    Además, en pocos años con la biotecnología seremos capaces de selecionar los genes de nuestros hijos :O

    Enhorabuena por un gran blog sobre Suecia
    Dragon—> God jul!

  2. me parece una estupidez eso,lo vi en la tele tambien pero es cualquiera,mira mi hermano,en realidad medio hermano tiene un padre morocho,y mi mama es rubia pero no tanto,el salio con ojos claros,te juro que parece un sueco,y mi papa tambien es morocho y yo soy morocha,aparte en Suecia,Finlandia,Noruega,etc,hay muchos rubios,por que habrian de desaparecer?es una estupidez,y que un cientifico se ponga a investigar eso…tambien me parece una pelotudez =P puff

    saludos

  3. Me parece una chorrada hacer una distinción entre rubios y morenos (dentro de los blancos) comparando unas regiones con otras de España, además es falso, casi todos los gallegos que conozco son morenos, hay un proporción de rubios, igual que en el resto de España, donde hay más o menos el mismo número de rubios y morenos que en Galicia, no hay ninguna diferencia, ni raza especial (dentro de los blancos españoles) ni nada de nada, es más los rubios y los morenos pertenecen a la misma raza, da lo mismo unos que otros, es como una gato común negro y otro pardo, no son 2 razas, es la misma. Gran variedad dentro de la misma raza, mucho mejor que en Islandia o Dinamarca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *